• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al grito de “Maduro vete ya”, Venezuela se moviliza este #1M



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 1, 2019

Miles de ciudadanos participan en “la marcha más grande de la historia” y exigen “el cese definitivo de la usurpación y el final de esta tragedia”


Miles y miles de ciudadanos en toda Venezuela salieron de sus casas este miércoles 1° de mayo y acudieron al llamado del presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Juan Guaidó, de participar en “la marcha más grande de la historia” a propósito del Día del Trabajador y exigir “el cese definitivo de la usurpación y el final de esta tragedia”.

Desde tempranas horas de la mañana, discurrieron por calles, avenidas y autopistas ríos de venezolanos que fueron desembocando en los puntos principales de concentración y de salida anunciados por el Parlamento.

En Barquisimeto, estado Lara, cientos de ciudadanos se movilizaron desde temprano hacia la avenida Venezuela, punto de encuentro que anunció la Asamblea Nacional.

Luego de las 8:00 am en el estado Bolívar ciudadanos denunciaron que funcionarios de la Guardia Nacional detuvieron al camión del sonido que iba a instalarse en la Cruz del Papa, ubicado en Puerto Ordaz, punto de concentración en esa entidad. “Les dijimos que estas marchas toda la vida han sido un evento público a nivel nacional que no necesitan permiso de la Alcaldía e igual se pusieron agresivos y violentos, golpearon al chofer del camión donde se iba a montar la tarima”, dijo Maritza Moreno, presidenta del Colegio de Enfermeras y miembro del Frente Amplio Caroní, a El Pitazo.

Desde las 9:30 am empezaron a concentrarse ciudadanos en los sectores La Floresta, Tipuro, en el elevado de Boquerón, en las plazas El Indio y Piar y en El Guacharín, puntos ubicados en Maturín, capital del estado Monagas. “No hay golpe de Estado, hay una restitución del orden constitucional para el cese de la usurpación”, se leía en una pancarta que sostenía un manifestante.

A diez para las 12:00 pm, en San Cristóbal, en el estado Táchira, ciudadanos en la Plaza Daniel Tinoco se preparaban para iniciar la marcha convocada por la oposición. El diputado Franklyn Duarte denunció la presencia de “colectivos armados” en el centro de la ciudad tachirense.

Mientras que en el estado Mérida, manifestantes, de los cuales algunos portaban carteles que pedían “libertad” y un “cambio”, esperaban al mediodía que llegaran diputados del Parlamento y representantes de gremios sindicales. En Trujillo, la diputada Conrado Pérez denunció por Twitter que el gobernador de la entidad, Henry Rangel Silva, ordenó colocar barricadas en la ciudad capital del estado para impedir la circulación de los ciudadanos que acudieron al llamado del diputado Guaidó. “El pueblo no se va a detener por tus patadas de ahogado. ¡Cobarde!”, expresó la parlamentaria refiriéndose al gobernador.

Las personas que se concentraron en la pasarela de Boyacá, ubicada en Barcelona, en el estado Anzoátegui, comenzaron a movilizarse cerca del mediodía hacia el distribuidor Fabricio Ojeda, situado en Lechería. La mayoría de los ciudadanos portaban banderas de Venezuela y pancartas en rechazo al gobierno de Nicolás Maduro. “Venezuela quiere libertad. Maduro vete ya” y “Con tu presencia haremos la diferencia” eran dos de los mensajes que se leían en los carteles de los manifestantes.

En el punto en Citibank, en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, cientos y cientos de manifestantes también se concentraron para exigir que “cese inmediatamente la usurpación”.

Post Views: 3.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cese de la usurpacióndía del trabajadorJuan GuaidóMarchaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
      agosto 10, 2025
    • Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU

También te puede interesar

La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
Países Bajos emite «código rojo» a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
julio 19, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita...
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre...
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda