• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

17 caraqueños heridos por arma de fuego durante el inicio de la “operación libertad”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2019

La primera persona herida por el impacto de balas por arma de fuego fue Milagros Gutiérrez de 32 años, quien recibió dos tiros en el abdomen cuando buscaba la manera de regresar a su casa el 30 de abril


El inicio de la denominada “operación libertad” convocada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, marcó una nueva ola de represión en diferentes estados del país. Caracas la capital de la nación no se salvó del uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad.

Solo en la Gran Caracas se registraron más de 120 heridos durante los día 30 de abril y 1 de mayo, la mayoría de las víctimas presentaban impactos por bombas lacrimógenas o perdigones.

La emergencia de la red de ambulatorio de Salud Chacao recibía sin parar a los heridos. Sin embargo, el lugar solo cuenta con la capacidad para atender emergencias menores, por lo que los pacientes que requerían alguna intervención quirúrgica o que estaban bajo un estado delicado de salud eran trasladados a un centro clínico del municipio Chacao, el cual se ofreció ad honorem a atender a estas personas.

A este lugar llegaron 17 manifestantes con heridas de balas por impactos de arma de fuego, la primera fue Milagros Gutiérrez de 32 años, quien recibió dos tiros en el abdomen cuando buscaba la manera de regresar a su casa el 30 de abril.

Cuando caminaba por la altura del ministerio de Transporte en Chacao la joven fue impactada por las balas que provenían de la sede del ente público, testigos alegaban que los tiradores eran colectivos adeptos al gobierno de Nicolás Maduro, que buscaban acabar con la manifestación opositora.

Milagros daría inicio a una larga lista que se engrosó durante el transcurso del 1 de mayo, 16 personas heridas por proyectiles por arma de fuego llegaron ese día al centro clínico privado, que acordó con los grupos paramédicos Cruz Roja, Cruz Verde y Cruz Azul trasladar directamente hasta allá a los heridos de gravedad.

Sin embargo, la joven corrió con la suerte que no tuvieron Jhoufer Hernández Vásquez de 14 años y Jurubith Rausseo de 27 años, ambos ingresaron al centro asistencial de la ciudad capital con heridas por arma de fuego y aunque fueron intervenidos quirúrgicamente no lograron sobrevivir.

50 personas ingresaron con heridas graves a la clínica, así lo corroboró a TalCual un médico del lugar, quien explicó que el mayor número de víctimas (26) ingresó el 1 de mayo.

De estos, seis requirieron de intervenciones quirúrgicas, incluido uno de los dos arrollados por la tanqueta de la Guardia Nacional, el otro fue dado de alta el mismo día.

El especialista informó que para poder brindar atención a todos los heridos durante la represión gubernamental de estos dos días de protesta, contaron con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Médicos sin Fronteras y la Cruz Roja internacional.

El médico de la clínica capitalina reiteró que seguirán prestando ayuda a los ciudadanos víctimas de la represión dentro de las medidas de sus posibilidades.

*Lea también: Foro Penal denuncia que 205 personas fueron detenidas en dos días de protestas

Post Views: 2.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz RojaOperación LibertadOPSRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025
    • Cruz Roja brinda asistencia en salud a cinco asilados en Embajada de Argentina
      abril 12, 2025
    • Cruz Roja Venezolana ha atendido a más de 1.000 migrantes que han retornado al país
      marzo 24, 2025
    • Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
      marzo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Cruz Roja de Venezuela apoya a migrantes deportados con atención médica y psicosocial
febrero 24, 2025
PCV no participará en elecciones del #27Abr: cuestiona condiciones y persecución política
febrero 18, 2025
Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
enero 30, 2025
Ocho de cada 10 caraqueños sienten miedo al pasar alcabalas: hasta evitan salir de casa
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda