• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maestros de Florida ya podrán ir armados a los colegios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

preacuerdo acuerdo congreso - eeuu - congresistas legisladores tps para venezolanos default republicanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2019

Los educadores serán entrenados bajo un programa especial de al menos cien horas de duración y también deberán superar una evaluación psicológica


El Congreso del estado de Florida, Estados Unidos (EEUU) aprobó el miércoles 1 de mayo un proyecto de ley que permite a los profesores ir armados en los colegios. Medida impulsada tras la muerte de catorce estudiantes y tres maestros en un tiroteo en una secundaria de Parkland en 2018.

Con la aprobación en la cámara baja estatal del proyecto de ley, que ya contaba con la «luz verde» del Senado, solo resta que el proyecto sea enviado al gobernador, el republicano Ron DeSantis, para su promulgación como ley, lo que se da por sentado que hará.

*Lea también: Padrino López rechaza que haya gente que “pretendan comprarlos como mercenarios”

Entre los puntos que contempla el proyecto está armar a los profesores en los colegios. Previo a esto, los educadores serán entrenados bajo un programa especial de al menos cien horas de duración y también deberán superar una evaluación psicológica.

El senador republicano Manny Díaz, fue quien dio mayor impulso a la medida. Díaz defiende la hipótesis de que la matanza se pudo haber evitado. A su juicio el siniestro hubiera sido menos cruento, si los profesores hubieran estado armados.

El Partido Demócrata y varias organizaciones civiles, sindicatos de maestros y padres de alumnos se oponen a esta polémica medida que transforma en agentes del orden al personal docente.

El gobernador DeSantis presentó en febrero pasado un plan de seguridad basado en las recomendaciones hechas por una comisión conformada tras el tiroteo en la secundaria de Parkland y que incluía la presencia guardianes armados, el cual se ampliará a los maestros cuando el proyecto se convierta en ley.

La matanza de Parkland fue el origen de una ley promulgada en 2018 que incrementó la edad mínima para adquirir un arma de los 18 hasta los 21 años e impuso un período de espera de tres días para la mayoría de las compras de armas de largo alcance.

Con información de EFE

Post Views: 1.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU TC


  • Noticias relacionadas

    • El Nuevo Herald: EEUU investiga desfalco por $4.500 millones que involucra a Pdvsa
      noviembre 26, 2019
    • EEUU se «mueve» para evitar que bonistas del Pdvsa 2020 tomen Citgo
      octubre 24, 2019
    • EEUU considera extender la exención de Chevron en Venezuela pero con más límites
      octubre 19, 2019
    • La Liga de Béisbol de Venezuela busca evitar las sanciones de EEUU
      octubre 19, 2019
    • ¿Por qué Crystallex aún no puede tomar las acciones de la refinería Citgo?
      octubre 1, 2019

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

58% de los migrantes venezolanos en EEUU llegó a ese país en los últimos 10 años
septiembre 22, 2019
Gobierno de Trump anuncia nueva ley migratoria que le cierra el paso al «sueño americano»
agosto 12, 2019
Rodríguez: Si la India decide no comprar crudo venezolano será catastrófico para el país
agosto 7, 2019
¿Qué establece la orden ejecutiva dictada por Trump contra el gobierno de Maduro?
agosto 6, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda