• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Holmes Trujillo «jala orejas» a su embajador en la OEA por tema de migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia lanchas Holmes Trujillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2019

Colombia es uno de los países que conforman el denominado Grupo de Lima, coalición de naciones que buscan generar condiciones para propiciar un cambio de gobierno en Venezuela


El embajador de Colombia en la Organización de Estados Americanos (OEA), Alejandro Ordóñez, dijo el 2 de mayo ante el Consejo Permanente de la organización que la migración venezolana representa «un peligro» para la región, ya que a su juicio, este flujo de personas serían parte de una «agenda global para irradiar en la región el socialismo del Siglo XXI».

En ese sentido, alertó que las alianzas de las naciones latinoamericanas serían el vehículo propicio para llevar a cabo ese plan, que según su opinión, «lo desarrollan calculadamente» desde el gobierno que preside Nicolás Maduro.

*Lea también: Arrestaron a algunos ocupantes de la embajada de Venezuela en Washington

«No nos equivoquemos estamos ante un plan fríamente calculado para desestabilizar la región, ejerciendo control y dominio territorial, este se constituye en el más grande riesgo para la seguridad hemisférica», expresó.

Unbelievable: Colombian Ambassador to the OAS says that Venezuelan “migration” is “part of a strategy” to “disseminate the 21st century socialism in the region”.

pic.twitter.com/45ifpUo3nf

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 2, 2019

Ante estas declaraciones, el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, le hizo un llamado de atención a Ordóñez por sus palabras ante la OEA. Además explicó que el flujo migratorio, que la Organización de Naciones Unidas (ONU) estima en 3,7 millones de personas, es producto de la «tiranía» del gobierno venezolano.

*Lea también: Dirigentes sindicales evalúan realizar paros sectoriales de al menos 24 horas

Reiteró además que la política del presidente de Colombia, Iván Duque, es recibir a los migrantes con «solidaridad» y «gratitud histórica». Además, insistió en que las acciones deben centrarse en trabajar mediante la diplomacia y la política «para crear condiciones que permitan que Venezuela vuelva a vivir en democracia y libertad”.

El canciller @CarlosHolmesTru se pronuncia sobre las polémicas declaraciones de @A_OrdonezM, embajador de Colombia ante la @OEA_oficial.

Vea aquí que dijo Alejandro Ordóñez ► https://t.co/ahQ76r8oy3 pic.twitter.com/tnDuYFxIdS

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) May 3, 2019

Para José Miguel Vivanco, director de Human Right Watch, la respuesta de Holmes Trujullo en rectificar la postura de Colombia sobre la migración venezolana está bien e instó al embajador Ordóñez a disculparse por sus palabras.

Hace bien el canciller @CarlosHolmesTru en reiterar la política sobre migración venezolana. En efecto, las palabras de Ordóñez (por las que debería disculparse) son inconsistentes con esfuerzos de Colombia por acoger a los venezolanos que huyen de Maduro
pic.twitter.com/RQsugvVQIW

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 3, 2019

Colombia es uno de los países que conforman el denominado Grupo de Lima, coalición de naciones que buscan generar condiciones para propiciar un cambio de gobierno en Venezuela. Además, encabezó una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra Nicolás Maduro por cometer supuestos crímenes de lesa humanidad en las protestas antigubernamentales de 2017.

Por otro lado, es el primer país receptor de migrantes y en la actualidad, según Migración Colombia, hay más de 1.260.000 personas venezolanas que buscan una mejor calidad de vida.

Post Views: 2.809
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro OrdóñezCarlos holmes trujillocrisis migratoriaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      abril 26, 2025
    • Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
      abril 11, 2025
    • ¿Quién es Albert Ramdin, nuevo secretario de la OEA que revisará estatus de Venezuela?
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Nuevo secretario de la OEA evaluará la situación legal de Venezuela en el organismo
marzo 11, 2025
Marco Rubio: Regímenes corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua son una amenaza regional
marzo 11, 2025
González felicita a Albert Ramdin por su elección como secretario general de la OEA
marzo 10, 2025
OEA proclamará este #10Mar a Albert Ramdin como su nuevo secretario general
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda