• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acusan a Samuel Moncada de no pagar sueldos y «armar» un supuesto fondo de emergencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Samuel Moncada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2019

Ana Carolina Rodríguez renunció a su cargo «por conciencia», ya que explicó que trabajaba como asistente de María Gabriela Chávez


Ana Carolina Rodríguez, exasistente de la embajadora alterna de Venezuela en la ONU, María Gabriela Chávez, ofreció una entrevista la noche del 6 de mayo al programa Código 58 de TV Venezuela, en donde denunció que la situación de retraso con los pagos a los integrantes del Servicio Exterior venezolano ocurre desde mediados de 2017.

Rodríguez, quien se encuentra en Kuwait, alertó que desde entonces los pagos comenzaron a espaciarse, llegando incluso a pasar los seis y siete meses sin recibir sueldo. Por eso, muchos de los que laboran para el Servicio Exterior venezolano tuvieron que buscar medidas alternativas de sustento. «Hemos visto cómo funcionarios con las familias se endeudan muchas veces. Pasan trabajo, laboran a destajo, consiguen empleos de medio tiempo. Hacen Uber o subarriendan sus viviendas para mantenerse».

Parte del principio de que el Estado es responsable de la imagen del país y de sus trabajadores, por lo que esta situación refleja la crisis por la que atraviesa Venezuela.  «Es una situación insostenible, ya que los diplomáticos son la cara de un país en el exterior».

*Lea también: Mogherini en Grupo de Contacto: Una salida política es imperativa y urgente

Dijo que las autoridades de la Cancillería argumentaron el tema de las sanciones para el retardo en los pagos, «pero en ese momento no existían» y por ende, considera que «juegan con el dinero de una forma irresponsable y arbitraria».

Manifestó que muchas personas que laboran en las embajadas y consulados de Venezuela en el mundo tienen miedo y que esa es la principal razón, aunado al pago intermitente, que condiciona el comportamiento de los funcionarios. En ese sentido, expresó que es por ello que se quedan muchas veces callados esperando y a la vez, buscando formas de sobrevivir.

Indicó que renunció a su trabajo «por conciencia», ya que explicó que trabajaba en ese entonces para la tercera comisión, que está relacionada con los asuntos sociales. Cuestionó entonces que se hablara maravillas del desarrollo social en Venezuela cuando ocurren irregularidades con el pago de la gente, además de la crisis que hay en el país.

«No puedes tener una doble moral. Es un llamado a la conciencia. Por una parte, como diría el impostor de Samuel Moncada, ‘un diplomático está para mentir’. No, un diplomático está para representar dignamente al país».

Reveló que Moncada, cuando estuvo preparando la postulación de Venezuela para el Consejo de Seguridad de la ONU, realizó varios talleres de inducción para el personal y en esas dinámicas «se trataba de enseñar el descódigo de ética de un diplomático, con la que estoy en desacuerdo (…) Se les dijo que tenían que mentir, disfrazar las condiciones en las que estaba el país».

Subrayó que el retraso en el pago a los empleados del Servicio Exterior no es solo en EEUU, sino en todo el mundo, en donde han visto retrocesos en las reivindicaciones alcanzadas como los gastos de traslados y las vacaciones.

*Lea también: Guaidó: Hubo “gente” que no “cumplió” con lo acordado el 30-A

Acusó al representante del gobierno de Nicolás Maduro ante la ONU, Samuel Moncada, de haber malversado fondos de la Cancillería a través de los sueldos que no llegan a los empleados del Servicio Exterior. Señaló que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se envió un sobre con cuadros con cuáles son los salarios retrasados y aquellos trabajadores cesados en sus funciones, como por ejemplo los que laboraban en la misión de la OEA, de los empleados locales y los que aún están en la ONU.

«Este señor arbitrariamente decidió a quién se le pagaba y a quién no. Así como qué montos pagaba. La Cancillería le envió los cálculos detallados para cada persona y él decidió arbitrariamente cómo pagar. Habría desviado dinero a un supuesto fondo de emergencia. Le redujo pagos mensuales o no pagó completo», denunció.

En ese sentido, aseveró que de ser cierto, esas acciones son ilegales y están al margen de la ley «porque se conoce que no estamos en un estado de Derecho», al tiempo que sentenció que ese dinero sería para gastos de emergencia o cancelar montos adicionales a los que están en su grupo de trabajo.

Estima que lo que se adeuda va por el orden de los $200.000.

Defendió a María Gabriela Chávez al decir que estaba al tanto de lo que ocurría y que no estaba de acuerdo con la situación. «Me consta que más de una vez intentó que se hicieran efectivos los pagos».

Agregó no conocer cuál es el paradero de Chávez, luego de que renunciara y viajara a Kuwait.

Manifestó no tener miedo a lo que le ocurra y destacó que lo hace porque es la «cuota» que le corresponde como ciudadana debido a la crisis que pasa Venezuela. Tanto ella como varios de sus compañeros se «han sentido mal por lo que pasa y muchos están atrapados por el miedo».

Post Views: 3.761
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Carolina RodríguezCancilleriaMaría Gabriela ChávezONUSamuel Moncada


  • Noticias relacionadas

    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Nunca más la guerra!": papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos poselectorales bajo custodia
    • Entérate de otras noticias importantes de este #11May
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
Edmundo González: «En Venezuela la persecución sigue siendo política de Estado»
marzo 20, 2025
Guterres insta a EEUU a respetar derechos de migrantes venezolanos enviados a El Salvador
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Nunca más la guerra!": papa León XIV pide por la paz en Ucrania...
      mayo 11, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #11May
      mayo 11, 2025
    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel...
      mayo 10, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago...
      mayo 11, 2025
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda