• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Maduro arrestó por varias horas y luego expulsó a periodista español



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2019

Guirado llegó a Venezuela los primeros días de mayo tras los sucesos que se registraron el 30 de abril. Era la segunda vez que visitaba nuestro país


El periodista español de Ok Diario, Joan Guirado, informó la noche del 7 de mayo a través de su cuenta en Twitter que el gobierno que preside Nicolás Maduro lo expulsó de Venezuela tras estar varias horas detenido por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)

Guirado, quien se encontraba como enviado especial del medio español para documentar la crisis venezolana, escribió tras ser liberado que tenía muchas ganas de llegar a su casa. De igual forma, calificó como «desagradable» lo ocurrido.

Recupero la libertad (parcial) tras unas horas retenido por el Sebin de Nicolás Maduro. Estoy bien, con ganas de regresar a casa cuanto antes. No es una experiencia agradable, menos cuando lo único que estás haciendo es hacer periodismo.

— Joan Guirado (@joanguirado) May 7, 2019

Como ya es costumbre, el comunicador social estuvo varias horas incomunicado hasta que los efectivos lo llevaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía para subirlo a un vuelo con destino a República Dominicana.

*Lea también: Asamblea Nacional rechaza allanamiento de inmunidad parlamentaria a siete diputados

El periodista colgó la imagen de un sello en su pasaporte, que «me recordará uno de los peores días de mi vida».

Este sello en mi pasaporte indica mi salida del país y expulsión y a la vez me recordará uno de los peores días de mi vida pic.twitter.com/71uXBwr1L4

— Joan Guirado (@joanguirado) May 7, 2019

Guirado llegó a Venezuela los primeros días de mayo tras los sucesos que se registraron el 30 de abril. Era la segunda vez que visitaba nuestro país.

Documentó que estuvo vigilado por funcionarios de la Policía Migratoria y le dijo al gobernante Nicolás Maduro que prefería vivir en una democracia plena.

Hasta el final. No vaya a ser que desobedezca y vuelva a querer entrar al país. No padezcas, Nicolás, prefiero vivir en una democracia plena y donde la gente no muere por falta de medicamentos o hambre. Venezuela: ¡nos vemos cuando seáis libres! pic.twitter.com/3Ia0imDTFF

— Joan Guirado (@joanguirado) May 8, 2019

La denuncias de agresiones contra trabajadores de la prensa en Venezuela han aumentado durante 2019, especialmente desde que se disparó la crisis política luego de la proclamación del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente interino ocurrida el 23 de enero.

*Lea también: FMI dispuesto a colaborar en la reconstrucción de Venezuela

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció en marzo de 2019 que la actual administración ha convertido a los comunicadores y medios en un «objetivo político» por el solo hecho de informar.

Ese mismo mes fue detenido por horas el periodista hispano venezolano Luis Carlos Díaz después de que el presidente de la impuesta asamblea constituyente, Diosdado Cabello, le acusara de estar relacionado con el apagón que afectó a casi todo el país por cinco días.

Y a finales de enero tres trabajadores de Efe, el periodista español Gonzalo Domínguez, el fotógrafo colombiano Leonardo Muñoz y la también colombiana y productora de vídeos Maurén Barriga, fueron detenidos por varias horas por el Sebin y amenazados con ser expulsados, si bien luego se les permitió permanecer en el país.

Otros periodistas extranjeros también corrieron con la misma suerte. Fueron expulsados.

La Comisión de Medios del Parlamento venezolano, que controla la oposición, ha dicho que en lo que va de año hay casi 200 «agresiones» a la prensa.

Con información de EFE y OK Diario

Post Views: 5.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNPCrisis en VenezuelaJoan GuiradoLibertad de expresiónOK Diario


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda