• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El arrebatón de la ciudadanía, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | mayo 11, 2019

@cgomezavila


Un arrebatón es un robo que se logra en un ataque sorpresivo y rápido, lo que también define al tipo de delincuente que lo ejecuta. Y justo eso es lo que nos han hecho en cosa de una semana: arrebatarnos la ciudadanía.

Dice el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que el ejercicio de la ciudadanía -la titularidad de derechos y deberes políticos- sólo está limitado por la edad para elegir, ser elegidos y participar, y requiere que no hayamos sido inhabilitados políticamente ni estemos sujetos a interdicción civil.

Que todos tengamos ejemplos de conculcaciones en los últimos 20 años no le quita relevancia a la rapidez del nuevo golpe (¡otro más!) que los magistrados que sesionan en Dos Pilitas le han asestado al Poder Legislativo: El 2 de mayo, allanaron la inmunidad parlamentaria del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional; el 7, de los diputados Luis Florido, Henry Ramos Allup, Richard Blanco, Marianela Magallanes, José Simón Calzadilla y Américo De Grazia y el 8, de los diputados Freddy Superlano, Sergio Vergara y Juan Andrés Mejía, día en que también capturaron al diputado Edgar Zambrano.

Además, desde la madrugada del 26 de abril desconocemos el paradero del diputado Gilber Caro, presuntamente detenido por algún cuerpo de seguridad del Estado. El balance, al mediodía del viernes, era de 11 diputados que súbitamente estaban presos, refugiados en embajadas o perseguidos; en resumen, impedidos de cumplir con su mandato como representantes electos por el pueblo el 6 de diciembre de 2015. Y en esta cuenta no están los exiliados y algunos otros refugiados en embajadas o en la clandestinidad.

Lea también: Democracia negociada, por Bernardino Herrera León

Como agravante, la mañana de este viernes amanecieron pintadas con amenazas directas las fachadas de las viviendas propias o de familiares de varios diputados y de otros políticos regionales. Todo junto, prácticamente disuelve al Parlamento y concreta la violación masiva del numeral primero del artículo 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos”.

En reacción, Juan Guaidó ha convocado a manifestaciones de calle este sábado 11 de mayo, pidiendo respaldo al único poder legítimo de origen y de desempeño que podría llevarnos de vuelta a la democracia, dándonos la oportunidad de medir el daño hecho por la actividad antipolítica en el último lustro, que obró para el descrédito del orden republicano -al presentar a la Asamblea Nacional como si fuera un órgano inútil por no tener capacidad ejecutiva y difamar metódicamente a sus integrantes- y del orden democrático, gracias al desprestigio de los garantes además del endosado al sistema electoral.

No tendrá el mismo efecto convocar a la población porque le ha sido violado un derecho humano (¡otro más!) que convocarla en protesta por el avance en la disolución del Parlamento. Ni ambos planteamientos serán tratados igual por la comunidad internacional, que tiene distintos protocolos de atención y velocidades de respuesta en cada caso.

La jornada de hoy es una dura prueba de que arrebatarnos la ciudadanía sólo es posible si antes se neutralizan las relaciones del ciudadano con sus instituciones. Sin arraigo, difícilmente haya impulso para defenderlas y sea necesario recuperar su prestigio antes de nuevas convocatorias.

Post Views: 2.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda