• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Compra de trigo ruso sigue sin concretarse y amenaza suministro de pan y pastas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panadería
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2019

Fetraharina estima que en las próximas semanas se recrudecerá el desabastecimiento de productos a base del cereal en la gran Caracas 

 

La firma de acuerdos con Rusia para el supuesto suministro de productos de primera necesidad no parece haber surtido el efecto deseado. Al menos así se comprueba en el caso del trigo, insumo que desde 2017 es aportado en su casi totalidad por aquel país y cuyas existencias están prácticamente agotadas, por lo que se prevé un inminente desabastecimiento.

Así lo dio a conocer Juan Crespo, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), quien informó que las existencias de trigo están prácticamente en cero, lo que ha llevado a la paralización de varios de los molinos nacionales.

En entrevista al circuito Éxitos, Crespo señaló que la industria está trabajando a menos de 50% de su capacidad debido al agotamiento de la materia prima, en especial del trigo panadero, situación que traerá la escasez de este importante alimento en el corto plazo.

Recordó que el molino más grande del país, ubicado en Catia, Caracas, con capacidad para procesar 30.000 toneladas mensuales, se paralizó la semana pasada por falta de trigo.

A principios de abril, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que Venezuela incrementaría la compra de trigo a Rusia, país que desde principios de 2017 envía unas 60.000 toneladas mensuales del cereal.

“Vamos a firmar convenios para una compra de entre 600.000 y 680.000 toneladas… hemos garantizado el suministro de un insumo vital para nuestra población, como es el trigo panadero”, recalcó Castro desde Moscú hace más de un mes.

Cabe destacar que desde hace más de cuatro años, la industria molinera nacional viene trabajando a 50% de su capacidad, tomando en cuenta que el país demanda unas 120.000 toneladas mensuales de trigo en sus diferentes presentaciones: panadero, para harina y galletero.

Crespo destacó que el molino de Catia abastece a Miranda, Vargas y las gran Caracas, por lo que estima que el desabastecimiento comenzará en la región capital en breve, para luego extenderse al resto del país.

“No sabemos cuándo llegarán los barcos con el trigo ruso, lo que trae gran incertidumbre entre los trabajadores del sector y otras industrias asociadas”, dijo, entre las que se incluyen los transportistas y empelados portuarios.

El vocero detalló que el aumento del pan ha estado influenciado por la alta especulación que existe con la harina, cuyo saco tiene un precio oficial de 32.000 bolívares y se vende por encima de 150.000.

Post Views: 2.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DesabastecimientoFetraharinaPanRusiaTrigo


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda