• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó sobre el 187 constitucional: Debemos estudiar cuál es la mejor alternativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2019

Sobre la Fuerza Armada Nacional, expresó la necesidad de continuar insistiendo con el componente armado porque a pesar de que se logre un cambio de Gobierno, su presencia será «clave»


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, que Rusia tiene «legítimos intereses» en Venezuela al haber convenios entre ambas naciones que se contrajeron dentro del marco de la legalidad y estima que el gobierno de Moscú quiera que existan autoridades que respeten el estado de Derecho y la inversión privada.

Así lo manifestó Guaidó para la Voz de América el 13 de mayo, en donde reiteró que se respetarán los convenios adquiridos con Rusia cuando se genere y se establezca un cambio en la administración del país, aunque dijo sobre la negativa de la nación euroasiática de apoyar una eventual intervención militar en Venezuela que respetaba su opinión.

Respecto a la aplicación del artículo 187 numeral 11 de la Constitución, que permite el ingreso de una misión militar de paz en Venezuela, explicó que representa «una alternativa» dentro de la gama de opciones que maneja para lograr lo que denominó el «cese de la usurpación» pero que la misma lleva a una pregunta clave como «cuál es la mejor alternativa».

Sin embargo, alertó que la medida a tomar está contrarreloj debido a que la situación actual en el país está teniendo un costo social muy alto, como por ejemplo los 7 millones de venezolanos que tienen crisis humanitaria, o los otros cuatro millones que están migrando a otras naciones. Por ello, destacó la necesidad de evaluar de forma responsable lo que ocurre y cuál es la mejor salida.

Por otro lado, hizo mención a las declaraciones del gobierno de China sobre una posible solución a la crisis a través del grupo de contacto y dijo que desde Beijing no se está prestando dinero desde 2016 al gobierno de Nicolás Maduro porque no cuenta con el aval de la Asamblea Nacional. A su juicio, el problema no es el pago para China, sino más bien el reconocimiento de los contratos, de la palabra dada y las alianzas que salgan a futuro.

Además, subrayó que China quiere también una solución a la crisis venezolana.

Sobre la Fuerza Armada Nacional, expresó la necesidad de continuar insistiendo con el componente armado porque a pesar de que se logre un cambio de Gobierno, su presencia será «clave» con el proceso de la transición y reconstrucción de Venezuela debido a la crisis que hay en la zona de frontera y el paso de guerrilleros del ELN al país, entre otras cosas. Por eso, se busca que «ejerzan la soberanía».

Manifestó que existen muchos grupos dentro de la FAN que tienen miedo por sus garantías, por lo que ratificó que existen mecanismos de salvaguarda ofrecidos para aquellos que se «pongan del lado de la Constitución» y agregó que la mayoría de los efectivos castrenses «están desesperados para que se produzca un cambio» en Venezuela.

Alertó que el gobierno que preside Nicolás Maduro trae militares cubanos para vigilar a los que están en el país.

Habló acerca de los funcionarios militares que se encuentran en Colombia al decir que se está conversando con las autoridades para regularizar su estatus migratorio y puedan trabajar allá «mientras cesa la usurpación» para posteriormente poderlos traer al país como representantes de la Fuerza Armada Nacional.

La invitación a Cuba por parte del Grupo de Lima para que participe y dé soluciones a la crisis de Venezuela, también fue abordada por Guaidó. Al respecto, dijo que La Habana llegó a depender mucho del crudo venezolano -cosa que ya no sucede al «cortarle» el suministro- por lo que el problema de nuestro país afecta completamente a la región.

«No esperamos que la ayuda sea de buena fe. Por eso pedimos ayuda a los aliados (…) estamos agotando las vías. Le quitamos el soporte y esperamos que eso ayude a la transición».

Post Views: 2.321
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaJuan Guaidómisión de paz


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda