Desalojan edificio administrativo de la AN tras aparición de supuesto artefacto explosivo

La aparición de este supuesto artefacto explosivo es la segunda amenaza de este tipo que ocurre en las instalaciones que están bajo el control de la Asamblea Nacional en mayo de 2019
En horas de la mañana del 16 de mayo, las instalaciones del edificio administativo de la Asamblea Nacional fueron desalojadas luego de que encontrara un presunto artefacto explosivo en uno de los sótanos.
Se estaría esperando la brigada Antiexplosivos del Servicio Boliviariano de Inteligencia Nacional (Sebin) entre el sótano 2 y 3 del edificio José María Vargas, conocido como «Pajaritos», para que retiren el maletín hallado detrás de una papelera.
#16May Desalojado el edificio administrativo de la AN luego que se encontrara un presunto artefacto explosivo (maletín) detrás de una papelera entre sótano 2 y 3 de Pajaritos. Esperan por funcionarios de explosivos del Sebin pic.twitter.com/NBxmgJUuV9 – @lugoalexa
— Reporte Ya (@ReporteYa) May 16, 2019
La aparición de este supuesto artefacto explosivo es la segunda amenaza de este tipo que ocurre en las instalaciones que están bajo el control de la Asamblea Nacional en mayo de 2019.
El integrante de la subsecretaría de la Asamblea Nacional, Roberto Campos, informó a través de su cuenta en Twitter que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) ingresaron la mañana del 14 de mayo a las instalaciones del Palacio Federal Legislativo por un presunto artefacto explosivo.
Campos alertó que el supuesto explosivo estaría dentro de las instalaciones, por lo que un comando de 15 efectivos de la división de antiexplosivos del Sebin entraron para corroborar la amenaza, mientras prohíben el paso a los representantes de la Asamblea Nacional.
Eso impidió que el martes se sesionara dentro de las instalaciones del Palacio Federal Legislativo debido a que los efectivos del Sebin no dejaron pasar a los opositores, pero sí a los que integran la impuesta asamblea constituyente.
Estas apariciones de supuestos artefactos explosivos ocurren luego del arresto el 8 de mayo del primer vicepresidente del Parlamento, Edgar Zambrano, por parte de los funcionarios del Sebin tras «allanarle» la inmunidad parlamentaria.