• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se agrava el suministro de gas en bombonas tras la caída de la producción petrolera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 20, 2019

A la escasez de gasolina en Venezuela se suma el empeoramiento en el servicio de gas doméstico en bombonas. Pdvsa está importando 6.000 barriles de gas licuado, pero es insuficiente para atender la demanda


Largas filas de personas se observan nuevamente en varias localidades de todo el país para tratar de abastecer su bombona de gas doméstico. Muchos venezolanos sufren de las fallas del servicio y, solo logran surtirse cada 15 días o un mes. Con la escasez llegan también los bachaqueros quienes venden las bombonas en dólares.

La caída de la producción petrolera de Pdvsa no solo afecta el suministro de gasolina sino que también agrava el servicio de Gas Licuado de Petróleo (GLP). De acuerdo a las cifras suministradas por la OPEP, las exportaciones de crudo de Venezuela cerraron el mes de abril en 500.000 barriles diarios, lo que significa una caída de 1,2 millones de bd en los dos últimos años.

Representantes del sector indicaron que la producción de GLP en la zona norte del estado Monagas se encuentra en 39.000 barriles, cuando la demanda es casi de 60.000 barriles. Señalaron que Petróleos de Venezuela está importando 6.000 barriles, pero que siegue siendo insuficiente para abastecer el mercado, por lo que esperan mayores fallas en el suministro.

«La situación es crítica. Es un tema que se está complicando y la producción nacional no logra suplir la demanda, hay problemas de infraestructura y caída de producción en Pdvsa oriente», dijo una fuente consultada que prefirió no identificarse

Destacaron además que la planta de fraccionamiento, almacenamiento y despacho del Complejo Criogénico de Jose es la única que en la actualidad se encuentra suministrando el gas licuado, pero con el agravante de que las cisternas se están descargando en los puertos de La Guaira, en el estado Vargas. «Esto se considera una maniobra complicada y peligrosa, porque pueden ocurrir accidentes».

Recientemente, Pdvsa informó a través de una nota de prensa que por primera vez en la historia de la industria, entre los meses de enero y abril ejecutó operaciones de descarga y llenado de cisternas para Pdvsa Gas Comunal a través de maniobras directas desde el buque tanquero de GLP Laperouse, en el muelle de Bolipuerto (Bolivariana de Puerto). «Esto constituye una maniobra de descarga y llenado de Gas Licuado de Petróleo (por cabotaje), proveniente del estado Anzoátegui, ejecutada por personal altamente capacitado y bajo estrictas normas de seguridad».

Explicaron las fuentes que los estados con mayores problemas de abastecimiento son los fronterizos como Táchira, que no cuenta con una extensa red de gas directo. «Está muy alejado del sistema interconectado. En la zona del oriente del país existe una importante infraestructura de gas pero se usa apenas el 10% de su capacidad».

Además de la caída de la producción petrolera y de cilindros, otro factor que impacta el servicio de gas doméstico son las bajas tarifas que se cobra al usuario.

«Una bombona de gas producida en Venezuela no debería costar más de 3 dólares para lograr cubrir costos. Sin embargo, las bombonas importadas pueden tener un precio de más 6 dólares. En muchos países las bombonas de gas son un lujo en América Latina ya que pueden costar aproximadamente 15 dólares y son utilizadas para situaciones puntuales», destacó el ingeniero y profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Antero Alvarado

De acuerdo a sus cálculos, la inversión para masificar el gas directo a entre 50% y 65% de las viviendas del país en un período de 10 años, asciende a 1.000 millones de dólares, lo cual que «es equivalente a un año del gasto de importación de gas propano».

 

Post Views: 3.476
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gas domésticoGLPPdvsa GasPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda