• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Araya suspendieron servicio de agua potable desde hace dos meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2019

Habitantes de la península del estado Sucre denuncian que deben pagar hasta 45 mil bolívares en efectivo para obtener agua a través de camiones cisternas

Nayrobis Rodríguez / Sucre


Desde hace sesenta días, habitantes de Araya, en la península del estado Sucre, esperan por el suministro de agua potable por tuberías. Los habitantes del municipio Cruz Salmerón Acosta deben cancelar hasta 45 mil bolívares, solo pagados en efectivo, para acceder a camiones cisternas que les dispensen el agua.

Además de Araya, comunidades aledañas Valle Verde y Punta Colorada, se suman a la falta de agua por tuberías. El dirigente comunitario Jesús Marcano indicó que hay situaciones más graves, entre las que destacó el poblado de El Rincón, a pocos kilómetros del poblado capital, donde carecen del suministro desde hace cinco meses.

“En el municipio la gente anda como loca en todas las calles, con tobos en las manos o andando en motos, también con tanques en los carros buscando donde abastecerse. No tenemos respuestas de la Alcaldía”, relato Marcano.

Los habitantes de la península que no pueden acceder al agua potable, toman medidas extremas. “He llegado a cocinarle comida a mis hijos usando agua de lluvia, por no tener dinero para comprar agua potable”, aseveró Marielvia López, madre de dos niños menores de diez años. La carencia del líquido ocasiona también el alza en el precio de agua embotellada, cuya distribución desde tierra firme hacia la península se dificulta debido a las restricciones de transporte, en su mayoría pequeñas embarcaciones.

TalCual intentó conversar vía telefónica con el alcalde Jhonni Acosta, pero no fue posible lograr el contacto. Una fuente de la Alcaldía de Cruz Salmerón Acosta, que solicitó no difundir su identidad, indicó que la falta de agua tiene su origen en tomas ilegales para usarlas en el riego de conucos. Esta información, según indicó el dirigente Jesús Marcano, también habría sido difundida desde la Gobernación a través de Medios de Comunicación Social.

Sin embargo, Marcano señala que en el poblado pesquero de Salazar, los habitantes denuncian que hay fugas de agua desde tuberías submarinas y que la situación persiste desde hace meses. “Una de las fugas está en el mar, cerca de la orilla en ese pueblo. Los pescadores cuando pasan en los botes ven los brotes de agua, que se asemejan a pequeños remolinos”, explicó.

Post Views: 3.097
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Araya Sin AguaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo,...
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda