• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encuentro en Oslo, por Luis Manuel Esculpi 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oposición diálogo negociaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | mayo 21, 2019

@lmesculpi


En círculos cercanos a Miraflores y a la cúpula del PSUV, pareciera que cada vez más crece la convicción de la incapacidad e imposibilidad de Maduro para enfrentar la actual crisis. El querer aparentar fortaleza y tranquilidad en sus apariciones públicas, no supone la existencia real de ese estado de ánimo y menos aún le es trasmitido a sus cada vez más reducidos fieles seguidores.

La crisis es un importante protagonista de la coyuntura, junto a los actores políticos principales y el importante rol que ha venido cumpliendo la comunidad democrática internacional. La conjunción de estos y otros factores conforman un complejo marco imprescindible de considerar cuando se analiza la situación política actual.

El estribillo «todas las opciones están sobre la mesa», inicialmente difundido con la intención de apuntar una «amenaza creíble», en un sector extremo produjo una lectura de opción exclusiva, por supuesto, la de su preferencia, tras ella arrastró a gente que, en medio de la comprensible desesperación, solo concibe como opción la intervención militar foránea.

Con el propósito de fundamentar tan insólita posición han pretendido apoyarse en el texto constitucional, haciendo una particular interpretación del artículo 187 numeral 11 de la Carta Magna; uno de los más difundidos recientemente. Me ha correspondido polemizar con tan alegre visión en diferentes escenarios, en asambleas y reuniones políticas entre otras zonas como El Valle, San Bernardino y La Pastora. Ese texto ya estaba contemplado en la Constitución del año 61 por la cual se rigió la República civil, así funcionó en nuestro país una misión militar norteamericana, desde ese tiempo hasta principios de los años dos mil y enviamos misiones a cumplir diversas tareas en otros países; sin ser invadidos y sin nosotros protagonizar ocupaciones en esos lugares.

Lea también: Violencia sexual contra los niños, por Gisela Ortega

Si la interpretación que algunos hacen del referido artículo, fuera la pretendida seríamos un caso único en el planeta, al contemplar en el texto constitucional, la indeseada posibilidad de ser invadidos militarmente por una nación extranjera

Si son «todas las opciones», son en verdad todas, y por supuesto no se puede excluir la negociación, sobre todo cuando ella ha constituido en muchísimos casos una herramienta para la resolución de conflictos semejantes e incluso de mayor confrontación que el nuestro.

Quienes a menudo citan a Mandela como ejemplo de resistencia, parecieran olvidar su participación en el proceso que lo condujo a la presidencia, igual sucede con quienes apelan al ejemplo chileno o español. Además de tantos otros casos donde la transición de un régimen a otro fue en buena medida negociada

Se argumenta, con razón, que al proponerse negociar se debe estar en las mejores condiciones para poder salir fortalecido en sus eventuales resultados. Si se observa la lucha social y política como un proceso continuo y no episódicamente, con sus altos y bajos, sus aciertos, falencias y errores, diversas variables incidirán en el momento de iniciar la exploración. Sin duda, más allá de uno que otro capítulo. hoy la oposición está en mejores condiciones que hace un año para abordar esa opción.

El que algunos pensaran debía iniciarse antes no niega el que se haga hoy, especialmente cuando las fuerzas representadas en la Asamblea Nacional, siempre sostuvieron en su estrategia que en última instancia esa sería la alternativa para resolver la crisis política. El anclarse en el debate de la justeza o no de la conducta asumida en torno a las elecciones de hace un año, en nuestra opinión, hoy por hoy carece de sentido. El que en el discurso opositor el énfasis no estuviera colocado en ese aspecto, más allá de algunos desacuerdos puntuales, siempre lo interpreté como el empleo legítimo de una de las tantas formas de mantener la presión interna al lado de la convocatoria a la sociedad a movilizarse.

El que intentos de diálogo hayan fracasado anteriormente, no niega la conveniencia de asistir a Noruega, después de haber participado, como es lógico, en reuniones preliminares. En esta oportunidad, se cuenta con un amplio respaldo internacional, con un liderazgo que une a fuerzas decisivas de la oposición, un adversario debilitado y rodeado de presiones a su interior por sectores en búsqueda de alternativas a la crisis. Entre otras muchas razones justifican plenamente concurrir al encuentro en Oslo.

Post Views: 3.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Manuel EsculpiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda