• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Fraude continuado a la Constitución»: La respuesta de la AN a un año del 20M



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 21, 2019

El presidente Juan Guaidó señaló que en medio de una «militarización parcial del Palacio Legislativo» era necesario decir que el 20 de mayo de 2018 es un «error político e histórico del régimen»


La Asamblea Nacional aprobó un acuerdo que rechaza nuevamente la «farsa electoral» del 20 de mayo de 2018, donde se proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto, y se aseveró que esta acción constituye un «fraude continuado a la Constitución».

En la tercera sesión ordinaria del mes sin acceso a la prensa por órdenes de la Guardia Nacional, el Parlamento venezolano reiteró que estos comicios fueron inexistentes, lo que derivó en un proceso hasta la usurpación de la Presidencia de la República por parte de Maduro.

Por ello, se recordó que «como resultado directo de la ausencia de elecciones presidenciales, esta Asamblea Nacional tuvo que declarar la usurpación de la Presidencia de la República y asumir las competencias de la rama ejecutiva del Poder Público Nacional, con pleno reconocimiento de los miembros de la comunidad internacional».

El asumir esas competencias llevó a Juan Guaidó el 23 de enero de este año a juramentarse como mandatario encargado, luego de ser aprobado el 5 de ese mes como presidente del Parlamento.

Antes del inicio del debate, la diputada Nora Bracho (UNT – Zulia) leyó un comunicado en nombre de los 16 diputados que han sido víctimas de decisiones judiciales y de la impuesta asamblea constituyente. Los parlamentario reiteraron que han actuado del lado de la Constitución y en apego a las leyes.

1/4 Comparto con ustedes esta carta que redactamos un grupo de diputados, quienes hoy somos perseguidos por la dictadura en un intento de callar la voz del único poder legitimo en nuestro país, la @AsambleaVe. Hoy, durante la sesión ordinaria, la diputada @NoraBracho pudo leerla. pic.twitter.com/RBJuTG0kp3

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) 21 de mayo de 2019

El segundo vicepresidente de la AN, Stalin González, dijo que su ruta «está planteada y la ruta desde el 23 de enero está clara: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, unas elecciones libres que van más allá de tener un CNE distinto».

Mientras que Williams Dávila (AD – Mérida) aseveró que luego del acuerdo del año pasado, «los hechos nos han dado la razón, hechos políticos, sociales y económicos han demostrado que la decisión de la Asamblea Nacional, esa simulación o farsa que declaramos era correcta».

Dijo que esta posición les permitió declarar la usurpación de la Presidencia y llegar a la juramentación de Juan Guaidó. «Dicen que estaban celebrando un año de victoria ¿Celebrar qué? La tragedia del país».

Arnoldo Benítez (La Causa R – Aragua) calificó de «parapeto» ese proceso electoral “donde no pudieron mostrar siquiera el poquito de fuerza que dicen tener. El CNE dijo que hubo una participación de 46%, una participación normal, pero si nos vamos a las elecciones parlamentarias de 2015, de esta Asamblea Nacional, nosotros solo en el centro donde yo participé sacamos el 76% de los votos”.

Aquí hay una sola oposición en este país, pero Maduro está acostumbrado a hacerse la oposición como lo hizo el 20 de mayo, no es momento de sacar trapitos al sol pero ¿Qué partidos estaban en ese entonces? La que Maduro se creó, no podemos permitir que eso vuelva a ocurrir”, dijo en clara referencia a Avanzada Progresista y su líder Henri Falcón.

Además, Benítez señaló que a la única elección en la que están dispuestos a participar es para que cese la usurpación, y se mostró de acuerdo con la realización de un referendo sobre este tema. “El pueblo venezolano está claro en lo que debe hacer. Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, pulcras, democráticas, de cuyo resultado nadie tenga duda alguna”.

Por su parte, la diputada Manuela Bolívar (VP – Miranda) destacó que el 20 de mayo también demostró que «había un país que se pone de acuerdo en una sola ruta, en incluso los que no se mostraron de acuerdo ahora concuerdan en esa ruta».

Hablar del 20 de mayo nos obliga  a hablar del cese de la usurpación, que pese a la persecución estamos aquí, sentenció Bolívar.

Por último, el presidente Juan Guaidó señaló que en medio de una «militarización parcial del Palacio Legislativo» era necesario decir que el 20 de mayo de 2018 es un «error político e histórico del régimen que pagamos todos los venezolanos y pretenden profundizar».

Guaidó tildó a Maduro de como «cínico» y «disociado» al ofrecer adelantar las elecciones parlamentarias, previstas para finales de 2020, al tiempo que pidió a la Fuerza Armada ponerse del lado de la Constitución. «Es momento de actuar y no es excusa decir que la ley de garantías a militares no es suficiente».

En el acuerdo de la AN también se dejó claro que es necesario realizar unos comicios libres y justos como establece la Constitución, con mecanismos de observación nacional e internacional y se recalcó que es la soberanía de pueblo la que elige al Presidente a través del voto.

Escasez de gasolina

El Parlamento venezolano también responsabilizó al régimen de Nicolás Maduro y la junta que designó el gobernante para la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por la crisis y escasez de gasolina que atraviesa el país.

Elías Matta señaló que en 1998 se tenían seis complejos refinadores o refinerías en el país, que se encargaban de procesar 1.300.000 barriles de productos terminados, que ascendería a tres millones si se incluyen las empresas en el exterior.

«Hoy en Venezuela, de acuerdo a fuentes, solamente Amuay produce 100.000 barriles. No conformes con eso, la democracia les entregó Pdvsa produciendo 3.290.000 barriles de petróleo, pero hoy día solo se producen 768.000 barriles de petróleo», mencionó.

El parlamentario destacó que 56.000 millones de dólares es lo que percibiría en ingresos la nación si la producción y refinación se mantuviera a niveles de 1998, «pero no pudieron por incapaces. Este país no tendría por qué sufrir de escasez de alimentos ni de medicinas, ni de pago de la deuda externa».

La compra de gasolina no es de ahora, aseveró Matta. «Esta es una política acuñada por estos sinvergüenzas (…) Resulta que como se acostumbraron a la época de las vacas gordas, si disminuía la producción se  importaba gasolina».

El consumo interno hoy es de 170.000 barriles y ni siquiera eso lo podemos atender, dijo Matta.

Por su parte, Franklyn Duarte dijo que el estado Táchira es piloto para la escasez de combustible en el país. Desde 2008 se han impuesto controles para la venta de combustible en esa región, donde una persona puede pasar hasta ocho días en cola para abastecerse de gasolina.

Detalló que al estado solo despachan cuatro gandolas, lo que obliga a la venta racionada de 20 litros de combustible por carro. «Hay seis municipios que no tienen una estación de servicio, por lo que deben trasladarse a zonas vecinas y hacer sus colas. Hay municipios como Junín, donde había cinco o seis bombas y ahora solo queda una».

Post Views: 1.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalElecciones 20-M


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda