• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Américo Martín publica el tercer tomo de sus memorias como un acto de resistencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 23, 2019

«Triturado entre los extremos» es un texto que debió salir publicado hace dos años, pero la crisis editorial no lo había permitido, pero desde este 23 de mayo está disponible en digital


Américo Martín hizo el lanzamiento oficial de su libro «Triturado entre los extremos» en un acto público en el Centro Cultural Chacao, a casa llena, en compañía de gran parte de sus amigos tanto en su vida personal como política.

Entre los presentadores del tercer tomo de los siete que aspira escribir estuvieron el periodista Alonso Moleiro y el historiador Elias Pino. La publicación estuvo a cargo del editorial El Nacional.

Para Alonso Moleiro, esta publicación en digital se hace «como acto de resistencia», ya que la crisis había impedido la publicación hace dos años. El tercer tomo que retrata gran parte de los problemas latinoamericanos que aterrizaron en Venezuela, «es un libro de obligatoria lectura porque condensa un aprendizaje que todos debemos consumir», sostiene el periodista.

«Triturado entre los extremos» está divido en tres partes, en las que se cuenta la década de los 70. La primera parte de la memoria es la política, donde Martín expone su experiencia en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) tras romper con la guerrilla y su acercamiento al Movimiento al Socialismo (MAS).

La segunda parte del texto es la lúdica, donde se encuentran sus memorias literarias y los acontecimientos de su vida personal. También abarca temas como el béisbol y otros que pertenecen al mundo del humor.

La última parte es el epílogo, en la que Américo Martín explica cómo sucumbieron a la farsa del comunismo y del marxismo, lo errores que cometieron; pero principalmente los aprendizajes que quedaron de aquella experiencia.

Para Elías Pino, este tercer libro es  muy peculiar, «un arreglo de cuentas». Pino lo resume como una biografía de Américo, pero a su manera.

El historiador considera que la principal riqueza de la narración de Martín radica en que comienza como biografía  y luego hace un salto cronológico para explicar los problemas de la época; por lo que manifiesta que es un texto para aprovechar.

Américo Martín sostiene que a pesar de que el libro se enfoca en la década del 70, tiene un sentido relacionado con la situación actual, en un intento de descubrir las raíces del drama del momento.

Martín espera realizar siete libros de sus memorias; sin embargo, adelantó que pueden ser más.

Posible diálogo

Sobre las posibilidades de diálogo entre Nicolás Maduro y la oposición, Martín cree que es la mejor manera de salir de crisis evitando formas cruentas; por lo que le dice a Maduro, «vamos a negociar en serio, con una agenda clara, supervisada internacionalmente. Pon en una balanza cómo pierdes más», es la recomendación del dirigente político para el mandatario.

Post Views: 3.957
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartíndiálogoElías PinoTriturado entre los extremosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara

También te puede interesar

Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda