• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bloqueo moral, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | mayo 24, 2019

Twitter: @Naky


Ayer jueves murió Robert Redondo a sus 7 años de edad. Otro paciente del hospital JM de los Ríos que esperaba un trasplante de médula ósea que no ocurrió. Ayer mismo Nicolás aprobó 6,8 millones de euros para producir ametralladoras y 50 millones de euros para hacer uniformes militares, sin embargo, su gabinete decidió replicar la estrategia de hacer propaganda con la tragedia de estos niños, acusando que por las sanciones se paró el programa de trasplantes. Es mentira, el Estado suspendió el programa de trasplantes en junio de 2017 y las madres de los pacientes denunciaron el 9 de abril pasado la necesidad urgente de los trasplantes e introdujeron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo que aún no obtiene respuesta. Geraldine Labrador, la mamá de Robert, dijo en abril que su hijo no quería morir. Hoy afirmó: “No es culpa del bloqueo, es culpa de ellos, por su negligencia, por su falta de conciencia”. Estás muertes pudieron evitarse, pero el chavismo viola el derecho a la salud y además se burla de los resultados, manipulando la historia, minimizando el dolor de los deudos, convirtiendo a esos chamos en un recurso más de su sistema de propaganda. Son viles, son bajos.

Masacre en Acarigua

La mañana de este viernes, se reportó un motín en la Comandancia General de la Policía de Acarigua, en el estado Portuguesa. En su denuncia, el director de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, explicó que el motín comenzó la noche del jueves y dejó como saldo 30 detenidos asesinados, 7 detenidos heridos y 18 funcionarios policiales heridos. Esa comandancia tiene espacio para unas 250 personas, pero alberga a más de 540, lo que representa un hacinamiento superior a 200%. Prado enfatizó que los responsables son “quienes convierten calabozos policiales en retenes”. El 16 de mayo hubo problemas en esa comisaría y los presos amenazaron con un “motín sangriento” si las autoridades no accedían a varias peticiones, advirtiendo que para dialogar sobre ellas demandaban la presencia de representantes de la Fiscalía y de la Defensoría del Pueblo.

La masacre de Acarigua prueba que los detenidos tenían en su poder armas y granadas, absoluta responsabilidad del Estado, que para no variar, hasta ahora no ha declarado sobre el caso. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó estos hechos, manifestando su preocupación por los altísimos niveles de violencia en las cárceles de Venezuela; haciendo un llamado al Estado para adoptar medidas inmediatas que garanticen vida e integridad de las personas detenidas y solicitando que investiguen estos hechos, no solo para establecer la responsabilidad de los autores materiales e intelectuales, sino también la responsabilidad de autoridades por acción u omisión.

¿Cómo te vas, Nicolás?

El presidente encargado, Juan Guaidó, afirmó que la oposición debe seguir hablándole a la Fuerza Armada para construir la transición, reiterando que es necesaria la participación de los militares para garantizar estabilidad y gobernabilidad en un nuevo gobierno. “El tiempo ya no juega a favor de (Nicolás) Maduro, va en contra de Venezuela”, dijo Guaidó y afirmó que la mayoría de los venezolanos quiere un cambio político y será el chavismo gobernante quien decida si la transición va a ser a la fuerza. Consciente de que no basta con ser mayoría, sino que es imperativo ejercerla con a través de los gremios y las acciones de calle, pidió no caer en la desesperanza: “Hay una unidad de causa mucho más poderosa, tenemos la interlocución muy clara desde el Parlamento y pareciera que tenemos bien orientadas nuestras capacidades, ahora, donde no podemos fallar es en los intangibles: en no caer de nuevo en la desesperanza y la desconfianza”, enfatizando que la oposición ha logrado resistir, insistir, avanzar y reconstruir el tejido social. Guaidó denunció que el ELN atacó dos puestos fronterizos colombianos desde suelo venezolano.

Breves y graves

– La canasta básica familiar se situó en el mes de abril en Bs. 3.343.584, según informó el Cendas: un venezolano necesita 84 salarios mínimos para acceder a esta canasta. El monto de todos sus rubros es equivalente a $ 557,26. La variación con respecto a marzo fue de 852.425 bolívares y en comparación con la canasta de abril de 2018 es de 240.697%.

– Este viernes funcionarios de la Guardia Nacional lanzaron bombas lacrimógenas y dispararon perdigones a manifestantes de San Cristóbal, estado Táchira, que protestaban para exigir el despacho del combustible tras días de espera.

– Nicolás anunció ayer que hará una inversión inmediata en la empresa Huawei, sancionada por Estados Unidos por presuntamente espiar en favor de China. Hoy Juan Guaidó cuestionó la designación de recursos para estas inversiones en medio de la emergencia humanitaria compleja: “Es evidente la desconexión absoluta con lo que sufren los venezolanos”, dijo.

– El ministro de Interior de Nicolás, Néstor Reverol, anunció que la situación del combustible en el Zulia “tiende a mejorar”, porque llegó un barco con “240 mil barriles de gasolina (…) Estamos en un 75% de abastecimiento”, endosando a las sanciones todas las variables que describen el colapso del Estado venezolano.

– Los padres de Ángela Aguirre, la joven asesinada hace dos meses en el estado Bolívar, denunciaron que se ha “manipulado la evidencia” y que existen serias irregularidades que comprometen la obtención de justicia, incluyendo que la fiscal que fue removida del caso todavía tiene acceso al expediente. A los implicados se le imputaron los delitos de feminicidio, abuso sexual, omisión de auxilio y socorro y se ordenó su reclusión en cárceles comunes, pero su traslado no se ha materializado.

Movimientos en el tablero

– Cercada por el Brexit, la primera ministra británica Theresa May anunció hoy su dimisión.

– El equipo diplomático de Juan Guaidó en Washington, representado por el embajador Carlos Vecchio, tomó control de la embajada venezolana hoy.

– “Esta pequeña nación no puede convertirse en un campo de refugiados para la población venezolana”, dijo el primer ministro de Trinidad y Tobago Keith Rowley este viernes al anunciar que su país limitará el flujo de migrantes y que las autoridades deportarán a los venezolanos que ingresen a la isla de forma ilegal. Rowley mezcla convenientemente los conceptos, pero vale la pena reforzar, habida cuenta el más reciente documento de la ACNUR que no son migrantes, son refugiados que huyen de una crisis sin precedentes.

– El presidente Lenín Moreno anunció que Ecuador se apresta a exigir visa a los migrantes venezolanos, asegurando que unos 2.500 venezolanos ingresan a diario a su país, y que nuestra migración conforma “un problema no sólo regional sino de inestabilidad para varios países”. El diputado Julio Borges advirtió hoy que la migración se acentuará “si los países no actúan con más fuerza en contra de Maduro”.

– El diputado Carlos Valero informó que en los próximos días llevará el caso de las dos embarcaciones que partieron de Güiria y resultaron desaparecidas ante la ACNUR, la Organización Internacional para las Migraciones y el representante especial de la ONU, Eduardo Stein. Hoy Stein respondió al reclamo del Gobierno colombiano por más recursos para atender la migración venezolana, preocupado porque nuestro flujo migratorio “no solo no se detiene sino que incrementa”, y recordando que “los recursos son donaciones de otros países”.

– “Nicolás Maduro no podrá revertir la transición democrática que está ocurriendo en su país, pero los militares también deberán apoyar este cambio (…) No hay manera de que el régimen de Maduro permanezca en el poder por tiempo indefinido”, dijo el canciller de Brasil, Ernesto Araújo.

– La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, coincidieron en la “necesidad urgente” de promover una salida pacífica a la crisis venezolana. Un importante diplomático cubano dijo en una entrevista con Bloomberg que La Habana estaba dispuesta a ayudar, aunque Nicolás debía estar en la mesa de negociación.

…

¡Qué viernes!

Post Views: 2.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda