• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tendencia: Desfachatez chavista, no hay agua, por Eduardo López Sandoval 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 28, 2019

[email protected]


Tendencia

Esta palabra mágica es el sueño del comunicador de la era de la web. Ya probamos estas mieles cuando algún día escribimos el bienaventurado escrito leído por todos ustedes, mis panas lectores, denominado Instrucciones básicas para ganar en los animalitos. Traemos este recuerdo a tu pantalla para tratar de explicarnos porque el artículo de la semana pasada trajo tan numerosos –y calurosos- comentarios. Claro está, sin llegar a ser tendencia.

Es de cajón concluir que el público ha seguido lo que es común a ambos temas, las carencias: la falta de gas por una parte y la falta de dinero por la otra, en la realidad de la gran mayoría del pueblo venezolano. Que son los no enchufados, porque esa pequeñísima minoría de conectados al ducto de petrodólares, seguro que no han requerido con urgencia –porque no han carecido- en los últimos veinte años, de un dólar, ni una bombona de gas.

La semana pasada escribimos: “La generalidad de los venezolanos estamos entecados»; los enchufados no, están gordos. Todo este disgregado introito es para referirnos a la gobernadora chavista del Estado Monagas, que no es una entecada. Con los cachetes suficientes, -como los de un mato pollero decimos en el Llano Colombovenezolano-, que denotan que no le ha faltado una de las tres papas diarias en los últimos 20 años, que no ha hecho nunca una cola para comprar nada. Nunca nada.

Lea también: Entre políticos, por Américo Martín

Que nunca ha padecido una caja CLAP. La no entecada funcionaria declara, rodeada de un rollo de kilómetros de cables de televisoras y de aparaticos sin cable, que los periodistas acercan a su boca como seguros de que de su lengua saldrá la solución de una bombona de gas para todos y cada uno de los monaguenses no enchufados, pero los desilusiona. Yelitze Santaella declaro con desfachatez, palabras más, palabras menos:

«La razón por la cual no les llega el gas al pueeeblo, es por culpa del bloqueo del imperio que no permite que los barcos que traen el gas para Venezuela puedan llegar a nuestros pueeertos.”

Fin de la larga y celebrada cita.

Uno de los que celebró la cita en comento fue el propio Ramonote Mandefuá, a quien me lo encuentro saliendo de una de esas interminables colas de siempre, y me comenta:

-Muy bueno el tema de la falta de gas doméstico, y más que actual. El mismo martes pasado, cuando te publicaron el artículo en TalCual Digital, resulta que el propio José Toro Hardy habló del mismo tema, de la inmensa cantidad de gas con la que cuenta Venezuela, que no necesita por supuesto importar gas, como lo insinuó la Cachetes de Mato Pollero que mal gobierna a Monagas. La Gobernadora como que dijo que Trump asaltaba los buques llenos de bombonas en alta mar y así evitaba que llegara el vital gas a Venezuela…

El profesor como siempre apurado con alguna actividad con los muchachos –y unos que no los son tanto-, del posgrado de Historia de Venezuela, amenaza con despedirse…

-Toro Hardy dice que la vista satelital nocturna del hemisferio revela que los lugares más iluminados del continente americano son Nueva York y los pozos petroleros de Monagas por la quema de gas natural, ese es el mismo gas que usamos para cocinar, es el Gas Doméstico, al que no se le hace ningún tratamiento porque no lo requiere, por eso es natural…

Ahora sí se despide a la carrera:

-¡Lo busco en Google, -el mapa satelital-, y te lo envío!

Efectivamente el viejo amigo viejo me envió la imagen satelital que emperifolla el presente escrito, con el siguiente comentario: “No encontré el mapa de América, donde según Toro Hardy se ve a Nueva York y los campos petroleros de Monagas como los lugares más iluminados del Continente, pero me encontré con este de Venezuela, en éste se ve que el gas que se quema en Monagas se muestra más iluminado que las más grandes ciudades, Caracas, Maracay, Valencia, San Juan de los Morros, Valle de la Pascua, o la Villa de Todos los Santos de Calabozo…”

Se nos agotó el espacio, hablamos de la falta de agua y de la desfachatez chavista en la próxima…

Post Views: 2.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda