• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

26% de la población del país no recibe agua en su hogar desde apagón de marzo, según OVSP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2019

El suministro constante del servicio de agua en los hogares, se configura como el servicio público con mayores problemas que reporta la población luego de los apagones nacionales de marzo y abril del presente año


El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), divulgó este jueves los resultados sobre las consecuencias de la pérdida súbita de la energía eléctrica con respecto al servicio de agua potable.

De acuerdo con el organismo, todavía no han logrado estabilizar la distribución del vital líquido en todo el país.

“Hasta mediados del mes de mayo, 26% de la población indicó no haber recibido agua en su hogar desde que ocurrió el apagón del 7 de marzo”, señala el informe del OVSP, al que agregan que la situación más grave es la de Punto Fijo, estado Falcón, donde cerca del 63% reporta no haber recibido el servicio.

Mientras que otras poblaciones como Mérida y San Cristóbal reportan que el acceso al agua corriente no se configura como el principal problema en su rutina diaria posterior a la pérdida nacional del servicio de energía eléctrica.

El suministro constante del servicio de agua en los hogares, se configura como el servicio público con mayores problemas que reporta la población luego de los apagones nacionales de marzo y abril del presente año.

En este sentido, una cuarta parte de la población ha recibido agua continua desde el último apagón.

“Mientras, un 24% no ha recibido el servicio ni una sola vez desde entonces, un 26% la recibe de forma racionada varias veces a la semana y el resto tiene racionamientos más severos que van desde sólo una vez a la semana hasta sólo una vez al mes”.

A pesar de la falta de continuidad en la frecuencia en la que se recibe el agua corriente, sólo el 56% de los encuestados dicen que sí está en algún tipo de esquema de racionamiento preventivo en su hogar, por lo que más allá de las consecuencias que pueda tener la pérdida de energía eléctrica sobre la distribución de agua las personas siguen tomando medidas para no quedarse sin este recurso en sus hogares.

“La ciudad cuyos habitantes indican estar experimentando en mayor proporción un esquema de racionamiento del servicio de agua es Barcelona con 66% de los mismos, seguida de Maracaibo y Porlamar con 64% ambas, a diferencia de Ciudad Bolívar y Mérida donde se indica estar bajo racionamiento el 39% y 45% de los casos respectivamente”.

Los anteriores resultados corresponden al más reciente estudio del Observatorio realizado a través de 6.400 encuestas a hogares en las 10 principales ciudades del país con un ámbito de 28 municipios del territorio nacional que capta las opiniones y percepciones de los residentes de las diversas parroquias sobre los principales servicios básicos y sus repercusiones posteriores` a los apagones ocurridos en el mes de marzo y abril de 2019.

Post Views: 2.750
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agua PotableObservatorio venezolano de los servicios públicosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
      octubre 7, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
      octubre 6, 2025
    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
      octubre 2, 2025
    • Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito García
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos
    • Trump dice que María Corina Machado fue "muy amable" al dedicarle el Nobel de la Paz
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria

También te puede interesar

Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
septiembre 30, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
septiembre 27, 2025
Venezuela: el ataque que sacude el hemisferio, por Sahasranshu Dash
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe...
      octubre 10, 2025
    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones...
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue "muy amable"...
      octubre 10, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito...
      octubre 11, 2025
    • El legado de san José Gregorio Hernández y santa...
      octubre 10, 2025
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está...
      octubre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda