• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exportaciones de petróleo de Pdvsa cayeron un 17% durante el mes de mayo, según Reuters



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2019

Según analistas, los inventarios permitieron a la empresa mantener las exportaciones en torno a 1 millón de bpd durante los siguientes tres meses a pesar de las medidas


De acuerdo con una información publicada por la agencia británica de noticias Reuters, las exportaciones de petróleo venezolanas cayeron un 17% con respecto al mes anterior, debido a la dificultad para vender barriles de crudo mejorado que solían comprar las refinerías estadounidenses.

Según Reuters, este duro golpe a la estatal petrolera, se debe a la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos. Lo que ha obligado al país petrolero a terminar con sus inventarios de crudo desde finales de enero.

Según los analistas, los inventarios permitieron a la empresa mantener las exportaciones en torno a 1 millón de bpd durante los siguientes tres meses a pesar de las medidas.

La agencia informó dicha disminución de acuerdo con documentos publicados por la empresa estatal y datos de Refinitiv Eikon, al tiempo que señaló no haber recibido ningún tipo de respuesta por la empresa petrolera.

De acuerdo con la agencia, durante el mes de mayo PDVSA envió un total de 33 cargamentos de crudo y combustible, principalmente a destinos asiáticos. Siendo la petrolera rusa Rosneft, la que toma la mayoría de las entregas de petróleo como reembolso de miles de millones de dólares en préstamos a Venezuela. Según el dato, Europa tomó el 8% del total.

La disminución de las exportaciones de petróleo de Venezuela es la razón principal por la que las refinerías de EE. UU. Han luchado recientemente por encontrar crudo pesado, lo que ha inflado los precios de calidades como la Maya de México, incluso por encima del índice de referencia de futuros de crudo de EE. UU.

En lo que va del año, Venezuela ha importado cerca de 190,000 bpd de productos refinados, incluida la nafta pesada para diluir petróleo extrapesado, así como gasolina, diesel y gas licuado de petróleo, según los documentos y datos. La mayoría de las cargas de combustible han sido suministradas por Rosneft, Reliance Industries de India, Repsol y la unidad de China National Petroleum Corp, PetroChina.

Post Views: 2.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exportación de petróleoPdvsaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda