• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La ruptura del silencio, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Silencio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | junio 4, 2019

@lmesculpi


Al fin el Banco Central de Venezuela se dignó publicar las cifras a las que está obligado por ley después de varios años de morosidad. Por supuesto, no podía faltar la operación cosmética, utilizaremos un solo ejemplo: cuando establecen la inflación del año 2018 en 130.060% subestiman el dato, por eso coincido con quienes han señalado que la dimensión asignada a los productos del CLAP en el renglón de bienes les posibilita realizar tal maquillaje.

También en las estadísticas del instituto emisor se demuestra nítidamente que el desastre económico es muy anterior a las sanciones, a las que el gobierno le atribuye toda la responsabilidad de la catástrofe actual

Han surgido diversas hipótesis sobre las motivaciones para publicarlas en este tiempo, una de ellas resulta poco creíble, como sería la de hacer un gesto al reinicio de las conversaciones en Noriega, no le concedemos veracidad porque el gobierno no pareciera, más allá de las palabras, disponerse realmente a enviar señales de ceder en los aspectos neurálgicos. La otra hipótesis que ha circulado nos merece mayor credibilidad aquella según la cual atendieron la conseja de los chinos, decidiendo romper el silencio para evitar ser suspendidos del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que le impediría realizar cualquier gestión ante ese organismo.

Hay otros personajes, hasta hace poco figuras de confianza del gobierno, ahora decididos a romper el silencio, entre ellos destacan dos Generales dedicados al área de inteligencia, se trata nada menos de Hugo Carvajal y Manuel Cristopher Figuera el último, director del Sebin hasta hace un mes. Indudablemente ambos poseen información sensibles del círculo más íntimo de Miraflores, por su experiencia suponemos Irán soltando píldoras progresivamente.

El Pollo seleccionó la grabación de vídeos y el tuiter como sus herramientas para formular denuncias, en uno de los más recientes, reveló importante información sobre el Rector suplente del CNE Carlos Quintero, a la vez Director General de tecnología de la información en ese organismo, quien fuera jefe de la Dgcim solicitó la investigación de la actuación de mencionado funcionario.

Por su parte el ex director del Sebin, concedió una extensa entrevista a un programa radial en República Dominicana, donde igualmente denunció a altos funcionarios muy próximos a Nicolás Maduro, mencionó también una conversación sostenida con un oficial cubano que forma o formó parte del primer anillo de seguridad, y a quien de acuerdo a su versión le manifestó preocupación por los hechos de corrupción, en los que estarían involucrados importantes figuras del régimen.

Lea también: Armas y palabras, por Américo Martín

Estas dos décadas se han caracterizado por la opacidad, la complicidad y la ausencia de pulcritud en los manejos de los recursos del estado, gracias a la labor del periodismo de investigación se han conocido los casos de corrupción en Pdvsa, la industria eléctrica y los alimentos entre los más sobresalientes, igualmente han circulado a través de las redes sociales fotografías y vídeos, de los calabozos del Dgsim y el Sebin. imaginemos cuantos saldrán a flote cuando se produzca el cambio político. Esa es precisamente una de las razones por las que se mantienen aferrados al poder.

Las rupturas de altos oficiales de inteligencia –incluyendo a Miguel Rodríguez Torres– ha provocado en la cúpula de Miraflores, una gran desconfianza, sospechan de todo el mundo, se vigilan entre ellos, pese a la asesoría del G2 cubano no pueden impedir las filtraciones y fuga de información

El hecho más reciente fue el de la entrevista prohibida por Maduro, realizada por Jorge Ramos de Univisión, lo que provocó la detención y expulsión del país del periodista y su equipo. La transmisión del pasado domingo generó gran expectativa y todo tipo de especulaciones sobre la forma que ese material supuestamente tan reservado pudo llegar a su destino, el propio Presidente del canal de noticias dio una versión parcial de la travesía. 

En Miraflores circulan las más variadas conjeturas acerca de la filtración, se busca desesperadamente al patriota cooperante, son víctimas de la suspicacia, aprehensiones y recelos, crece cada vez más la desconfianza. Por motivaciones distintas, en diversos escenarios ahora comienza a romperse el silencio.

Vea la entrevista aquí

Post Views: 2.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Manuel EsculpiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda