• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Crece la cifra de guerrilleros en Colombia a tres años del acuerdo de paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARC Táchira indígenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2019

La presencia de los combatientes de las FARC y el ELN ha crecido en los últimos 3 años, lo que ha propiciado un aumento de las actividades de narcotráfico y conflictos fronterizos


Alrededor de un tercio de los guerrilleros que firmaron los acuerdos de paz en Colombia en agosto de 2016 progresivamente recaen en actividades ilegales desde la clandestinidad.

Un informe de inteligencia de Reuters revela que los remanentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) crecieron de los 300 miembros que decidieron permanecer en la clandestinidad en 2016 a 2.300 en la actualidad.

«Hoy el Gobierno calcula que los remanentes del grupo que operan en las selvas y montañas colombianas crecieron hasta los 2.300, en gran parte gracias a los disidentes, pero también por nuevos miembros. Tan solo desde fines del 2018 la cifra aumentó más de un 30%, según el informe de inteligencia», explica Reuters.

Los millonarios recursos que otorga el narcotráfico y la minería ilegal han propiciado un renacer de las actividades paramilitares en suelo colombiano. Y progresivamente esta tendencia se convierte en un riesgo para la seguridad del país cafetero.

“No todos los que conformaban las redes de apoyo al terrorismo se acogieron al proceso de paz, quiere decir que quedó una amenaza por ahí latente que de alguna manera es lo que ha permitido que este grupo armado residual vaya creciendo”, dijo el martes el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, cuando se le preguntó sobre el crecimiento de las disidencias que arrojó el reporte.

El militar añade que estos grupos crecen en zonas concretas, y estos focos están asociados con actividades económicas ilícitas, la presencia del narcotráfico o la minería ilegal. También hay una fuerte presencia en la frontera con Venezuela.

*Lea también: Chavismo piensa en meterle la mano a € 1,2 billones en reservas certificadas

Al menos 31 grupos de disidentes de las FARC operan en regiones con cultivos de coca, materia prima de la cocaína y yacimientos de oro.

El informe también reveló un crecimiento de las actividades del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Actualmente cuenta con al menos 2.400 combatientes, una situación propiciada en parte gracias a Venezuela, donde se refugiaría casi la mitad de los integrantes.

“El ELN considera los estados venezolanos limítrofes con Colombia como su retaguardia estratégica”, dijo Navarro al respecto.

Sobre la posibilidad de que el Gobierno inicie un proceso de negociaciones con el ELN, el juego parece trancado. El Ejecutivo exige que el grupo militar declare un cese unilateral de hostilidades, pero esta petición es rechazada.

Post Views: 2.750
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNFARCFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro "narcolanchas"

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda