• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa incumplió su promesa de publicar el 31 de mayo sus estados financieros de 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nynas Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 5, 2019

La petrolera estatal venezolana habría prometido una vez más a los fideicomitantes de sus bonos de deuda, que se pondría a derecho con la presentación de sus estados financieros pendientes desde hace dos años


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) incumplió una vez más con la publicación de sus estados financieros, balance de gestión y balance de la deuda que había prometido hacer el pasado 31 de mayo. La empresa petrolera estatal está obligada a presentar sus cifras ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés), ya que aún existe una serie de bonos que están registrados ante el organismo. Sin embargo, Pdvsa aún no ha cumplido con la publicación de sus números correspondientes al año 2017.

Jonathan H. Stephens, director de la consultora internacional Caracas Capital, indicó que Pdvsa habría informado a los fideicomisarios de bonos de la petrolera que la entrega de los estados financieros se produciría para el viernes 31 de mayo de 2019. No obstante, hasta la fecha esta promesa no se ha honrado.

«La fecha para la entrega de los estados financieros originalmente vence dentro de los seis meses posteriores al final del año, es decir, en el caso de las cifras de 2017 el plazo era hasta el 30 de junio de 2018. Pdvsa luego los prometió para el 23 de agosto, pero tampoco cumplió ese plazo. Pero al mediodía de hoy (martes), los estados financieros auditados de 2017 todavía no se habían publicado», destacó Stephens

Sostuvo que la publicación de una buena cantidad de estadísticas macroeconómicas por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) incrementó ligeramente las posibilidades de que la petrolera hiciera lo mismo, pero el analista lo creyó poco probable debido al reiterado incumplimiento de la empresa estatal.

«Eso también refuerza nuestra hipótesis sobre la publicación de que los datos del BCV se relacionó con tratar de generar buena voluntad hacia el régimen de (Nicolás) Maduro con el FMI, una sugerencia que aparentemente provino del gobierno chino, quien todavía estaba dolido por la pérdida sumamente vergonzosa del representante de Maduro ante el Banco Interamericano de Desarrollo, donde fue aceptada la designación por parte de Juan Guaidó, del anterior economista jefe del BID Ricardo Hausmann. A los chinos les preocupa que suceda lo mismo en el FMI, donde crece el interés para apoyar al gobierno de Guaidó mientras que el régimen de Maduro está sobre hielo muy delgado», destacó Stephens en un informe.

El economista Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, explicó que al Pdvsa no entregar sus cifras auditadas a la SEC (Securities Exchange Commission) puede generar que este organismo regulatorio emita algún tipo de comunicación en la cual establezca que no se pueden hacer inversiones con los papeles de deuda de la petrolera por la ausencia de información financiera de la empresa.

Sobre las promesas de entrega de las cifras, Oliveros sostiene que Pdvsa «lo hace para ganar tiempo. Pdvsa está obligada a entregar sus estados financieros de cada ejercicio cada seis meses y tiene muchos años que no lo hace»

Actualmente, se negocian ocho títulos de deuda de la petrolera en los mercados internacionales con rendimientos por debajo del 30% de su valor, a excepción del Pdvsa 2020 que se cotiza a 90% luego del reciente pago de intereses por parte de la junta ad hoc de Pdvsa designada por la Asamblea Nacional. El resto de los papeles se encuentran en default.

Post Views: 3.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVEstados FinancierosPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora

También te puede interesar

Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
marzo 26, 2025
Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
marzo 21, 2025
Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras...
      mayo 22, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda