• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corea del Sur niega compra de petróleo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2019

El representante del gobierno surcoreano aclaró que país tiene muchos años sin comprar el crudo nacional


Dongil Oh, encargado de negocios de la embajada de Corea en Venezuela, aclaró que su gobierno “tiene muchos años sin importar petróleo venezolano”. Estas declaraciones desmienten las informaciones suministradas por la Agencia Internacional de Energía (AIE) que en su reporte de abril de 2019, señala que, al igual que Estados Unidos reemplazó el suministro de crudo venezolano, China, e incluso Corea del Sur, se apegaron a medidas similares, debido a las complicaciones que afronta la estatal petrolera para la concertación de los despachos por fallas eléctricas y restricciones navieras de los buques, como consecuencia de las sanciones que impuestas por el gobierno de Donald Trump.

“Hubo una fuerte demanda de crudo iraquí por parte de coreanos y chinos, en particular Basra Heavy, ya que los refinadores buscan reemplazar los barriles de Venezuela”, señala el reporte de la AIE con respecto al comportamiento de los países asiáticos.

Lea también: Ya tendría fecha la tercera reunión entre el gobierno y la oposición venezolana

El reporte de la agencia energética indica que en el caso de Estados Unidos se destaca el vacío que dejó Venezuela en ese mercado en primer lugar ha sido ocupado por Canadá y Rusia.

“Se registró un extraño desarrollo del mercado porque el crudo Urales (de Rusia) fue enviado a los Estados Unidos, donde las refinerías buscan reemplazar el crudo venezolano”, indica el documento. “Las refinerías estadounidenses tuvieron un repunte en su demanda de crudo canadiense agrio en ausencia de importaciones de Venezuela y mantenimiento estacional en las instalaciones de producción”, añade.

La Agencia Internacional de Energía señala que la producción de Venezuela en abril estuvo por el orden de 830.000 barriles diarios y señala los problemas que afronta para lograr poner en marcha los mejoradores de crudo de la Faja del Orinoco. Resalta que los despachos de crudo hacia China e

Con información El Universal

Post Views: 2.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AIEPetróleoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda