• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos en Ecuador prevén mayor flujo migratorio por situación en Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador-migracion-venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2019

Calculan que hay más de 350.000 inmigrantes venezolanos en Ecuador, y que ingresan aproximadamente 2.000 cada día


La Asociación Civil Venezuela en Ecuador advirtió que es posible un aumento del flujo migratorio al territorio ecuatoriano en los próximos días, debido a que Perú empezó a solicitar visa a los inmigrantes venezolanos.

El hecho de que Perú exija visado a los venezolanos que lleguen a su territorio podría acarrear un mayor flujo migratorio hacia Colombia y Ecuador, que están en el trayecto hacia ese destino.

Así lo explica el presidente de la Asociación Civil Venezolanos en Ecuador, Daniel Regalado. Argumenta que los emigrantes que ya abandonaron Venezuela podrían quedarse en los países de tránsito ante la nueva regulación establecida por el gobierno de Lima.

*Lea también: Autoridades venezolanas mueven contenedores del Puente Internacional Simón Bolívar

Insiste en que una situación similar se presentó el año pasado, después de que Ecuador solicitara requisitos como pasaporte y antecedentes penales antes de dejar entrar a los venezolanos. Esto provocó que los migrantes se aglomerasen en puntos fronterizos.

Insiste en que es posible que ocurra una aglomeración similar en los pasos fronterizos de Rumichaca y Huaquillas, que colindan con Colombia y Perú, respectivamente.

En este sentido, solicitó a las autoridades ecuatorianas estar preparadas y tomar cartas en el asunto. Una propuesta es reanimar el corredor humanitario que se estableció el año pasado para que los venezolanos cruzaran desde Rumichaca a Huaquillas en autobuses dispuestos para este fin.

Según la asociación, unos 2.000 venezolanos ingresan diariamente a Ecuador tras cumplir con los requisitos de chequeo migratorio, número que podría «aumentar considerablemente en los próximos días».

Además, creen que ya son más de 350.000 los venezolanos que residen en Ecuador, cifra que no se ha podido oficializar por la cantidad de inmigrantes que ingresan sin papeles.

*Con información de EFE

Post Views: 3.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIásporaEcuadorMigración


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un periodista y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un periodista y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda