• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos en Ecuador prevén mayor flujo migratorio por situación en Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador-migracion-venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2019

Calculan que hay más de 350.000 inmigrantes venezolanos en Ecuador, y que ingresan aproximadamente 2.000 cada día


La Asociación Civil Venezuela en Ecuador advirtió que es posible un aumento del flujo migratorio al territorio ecuatoriano en los próximos días, debido a que Perú empezó a solicitar visa a los inmigrantes venezolanos.

El hecho de que Perú exija visado a los venezolanos que lleguen a su territorio podría acarrear un mayor flujo migratorio hacia Colombia y Ecuador, que están en el trayecto hacia ese destino.

Así lo explica el presidente de la Asociación Civil Venezolanos en Ecuador, Daniel Regalado. Argumenta que los emigrantes que ya abandonaron Venezuela podrían quedarse en los países de tránsito ante la nueva regulación establecida por el gobierno de Lima.

*Lea también: Autoridades venezolanas mueven contenedores del Puente Internacional Simón Bolívar

Insiste en que una situación similar se presentó el año pasado, después de que Ecuador solicitara requisitos como pasaporte y antecedentes penales antes de dejar entrar a los venezolanos. Esto provocó que los migrantes se aglomerasen en puntos fronterizos.

Insiste en que es posible que ocurra una aglomeración similar en los pasos fronterizos de Rumichaca y Huaquillas, que colindan con Colombia y Perú, respectivamente.

En este sentido, solicitó a las autoridades ecuatorianas estar preparadas y tomar cartas en el asunto. Una propuesta es reanimar el corredor humanitario que se estableció el año pasado para que los venezolanos cruzaran desde Rumichaca a Huaquillas en autobuses dispuestos para este fin.

Según la asociación, unos 2.000 venezolanos ingresan diariamente a Ecuador tras cumplir con los requisitos de chequeo migratorio, número que podría «aumentar considerablemente en los próximos días».

Además, creen que ya son más de 350.000 los venezolanos que residen en Ecuador, cifra que no se ha podido oficializar por la cantidad de inmigrantes que ingresan sin papeles.

*Con información de EFE

Post Views: 3.914
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIásporaEcuadorMigración


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda