• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aprende Venezuela aprende, por Jorge Francisco Sambrano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 10, 2019

@JorgeFSambrano


La historia se repite porque la sociedad no ha aprendido. Estamos viviendo momentos tan críticos o peores que en los tiempos de la Guerra Federal. Una mortandad por violencia o falta de medicinas que alcanza niveles estratosféricos, un éxodo que cada segundo que pasa es más agudo, niveles de intolerancia y agresividad al estilo de la Sudáfrica del apartheid, clanes de gánsteres despellejando insaciablemente al país, un régimen que copia al carbón los pasos del holocausto nazi, y un largo y aterrador etcétera le sigue a la lista, pero, aún no hemos aprendido la lección.

Las vicisitudes que hoy sufrimos implacablemente los venezolanos ya la hemos padecido a lo largo de nuestra historia republicana. Sólo basta pasearse por las páginas de la historia y afinar bien los anteojos para darse cuenta que la cosa se repite.

El principal problema y el más grave de los tres es el social. La sociedad es el núcleo fundamental de un país y, por ende, es el que decide su destino. Pero la sociedad en la que cohabitamos se ha transformado en una «suciedad» de tribus de caníbales sedientos de carne fresca. El nivel de respeto y tolerancia ha quedado extinguido ya que, por sólo pitar te pegan un tiro, te roban y se dan a la fuga. La verdad, aunque duela, hay que decirla y tratar de cambiarla.

El intergaláctico destructor y su «revolución bolivariana» llegó con un proyecto de poder más no de país, producto del descontento, desprendimiento y desteñida de los políticos y partidos tradicionales a partir de los años 70. La inmoralidad y desconexión total hicieron que los líderes de una nación ascendieran a la cúspide del poder, un poder que éstos fueron amalgamando a costa de sangre, venganza, engaños, corrupción y más. Ahora, ese poder ya concentrado y centralizado lo usan a toda costa solamente para lograr su cometido: la eternidad mediante más poder.

Fomentar el resentimiento desmesurado, auspiciar el odio desmedido, desnudar a sus adversarios para que los «caníbales tribales» hagan de las suyas en cualquier escenario, dividir a toda costa, confundir más y más con cinco o diez ceros menos entre otras técnicas son las armas más poderosas de éste régimen. La razón se la doy a un político parisino cuando dijo que «la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan».

¿Qué se está haciendo para combatir ésta situación? El fuego se combate con fuego. El régimen no conoce de paz porque trataron de tomar las riendas de Venezuela mediante la fuerza en dos ocasiones y no pudieron. ¿Por qué? Por la gallardía y coraje de un hombre que luego, irónicamente le pasaron factura y de una FFAA institucional que luego se dejó enlodar a conveniencia y complicidad. Es la historia, aunque sea cruda, certera y letal.

Hoy vivimos algo inimaginable. Parte de una generación resiste y la otra parte empaca sus sueños y agarra para la frontera. Algunos, no han aprendido que «cuando Venezuela necesitó de libertadores no los importó, los parió», otros no han entendido que la antipolítica y el antipartidismo fueron unos de los detonantes más fuertes para llevarnos a esta realidad, otra gran parte hipócritamente quiere convertirse en la nueva camada y heredera de «Los Notables» para auspiciar aún más lo «anti todo» en el país. Tristemente esa generación está muy lejos de aprender.

No podemos seguir postergando el aprendizaje, debemos coger impulso. El lema: «este país de todos lo hacemos todos», dicho por Rómulo, está más vigente hoy que nunca. La política se hace desde las bases, con altura y compromiso.

El sistema que hoy nos corroe puede llegar a su final si sacamos a la dictadura de nuestra mente porque esta realidad es una lección que el destino nos otorgó y que no debemos volver a repetir. De no elevar nuestra conciencia, única arma para conseguir la victoria, el holocausto que se aproxima arrasará con cada uno de nosotros. Pues, manos a la obra.

#RendirseNoEsUnaOpcion

Post Views: 2.979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge SambranoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • PUD exige investigar atentado contra opositor en Chile y pide protección para activistas
    • La Conversa | Maduro y Trump: Del face to face a “estamos dispuesto a dialogar”
    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PUD exige investigar atentado contra opositor en Chile...
      noviembre 20, 2025
    • La Conversa | Maduro y Trump: Del face to face a “estamos...
      noviembre 20, 2025
    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente,...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda