• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tarek William Saab da número de casos procesados sin precisar violaciones a los DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2019

En una rueda de prensa, donde fueron pocos los datos disgregados que ofreció el fiscal general, se indicó que entre enero y mayo han recibido 135.556 casos, de los cuales el 59% (80.349) corresponden a delitos comunes


El fiscal designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó sobre los casos que ha procesado el Ministerio Público sobre violaciones a los derechos humanos en el país durante los primeros cinco meses del año, pero sin precisar cuáles son los delitos que más se han registrado en este lapso.

«Hemos actuado contra la violación de los derechos humanos. En estos cinco meses del año hemos procesado 3.820 casos, por los cuales se han privado de libertad 57 funcionarios y nueve particulares. Asimismo, han sido presentadas 126 acusaciones y se han logrado 22 condenas», dijo Saab en una rueda de prensa.

El fiscal designado por la ANC no dejó en claro si estas denuncias corresponden a tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como otros delitos castigados por las leyes venezolanas y sobre los que el Estado tiene responsabilidad.

Saab destacó la condena a 28 años de prisión contra tres efectivos de la Policía Nacional Bolivariana por trato cruel y violación contra un detenido dentro de una cárcel en Barquisimeto, estado Lara, el 17 de agosto de 2017. La denuncia fue hecha por el detenido cuando unos fiscales del llamado régimen penitenciario realizaban una visita al centro de reclusión.

En la rueda de prensa, donde fueron pocos los datos disgregados que ofreció el fiscal general, se indicó que entre enero y mayo han recibido 135.556 casos, de los cuales el 59% (80.349) corresponden a delitos comunes.

“Si la gente tiene confianza en denunciar es porque tienen confianza en este Ministerio Público», dijo Saab a los medios, al tiempo que precisó que esa institución ha realizado 256.9256 actuaciones en las distintas etapas de la investigación penal (fase de control, juicio y ejecución de la pena).

Además, el fiscal destacó que hay nuevas modalidades en el tráfico y micro tráfico de droga, y puso el ejemplo de sustancias ilícitas ocultas en paquetes comerciales de harina de maíz o pañales desechables para ser vendidos.

Entre enero y mayo de 2019 se han incautado seis toneladas de cocaína, y 1.9 toneladas de marihuana. En total, el MP ha procesado 3.463 casos y logrado 428 condenas contra ciudadanos acusados de narcotráfico.

Hechos políticos

Tarek William Saab también se refirió al «magnicidio» contra Nicolás Maduro ocurrido el 4 de agosto de 2018, y señaló que hay 38 personas acusadas por estos hechos. 31 de ellas están presas, como el diputado Juan Carlos Requesens que enfrenta en 11 de junio su novena audiencia preliminar, y otras siete tienen medidas sustitutivas «por no tener una participación grave en los hechos».

El fiscal de la ANC dijo que hay 18 acusaciones y 15 órdenes de aprehensión. «Estamos esperando que Estados Unidos entregue a esos acusados», al tiempo que refirió que supuestamente ha habido «tácticas» por parte de los acusados para obstruir el avance de las audiencias.

«Los acusados no han presentado a sus abogados y usan otras tácticas dilatorias, pero ya hemos tomado algunas prevenciones sobre este hecho para tratar de agilizar esto», indicó Saab.

Sobre los sucesos del 30 de abril de este año, que denominó como un «golpe de estado» dijo que hay 34 personas investigadas, 17 detenidas e imputadas, pero omitió que se tratan de diputados de la Asamblea Nacional.

Post Views: 2.339
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio PúblicoTarek William SaabViolación a los DDHH


  • Noticias relacionadas

    • MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
      agosto 11, 2025
    • Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
      agosto 7, 2025
    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
      agosto 3, 2025
    • Tarek William Saab informa detención de tiktoker por «incitar al odio» en redes sociales
      julio 27, 2025
    • Fiscal Saab pide a la CPI y la ONU investigar «crímenes» contra migrantes en El Salvador
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García

También te puede interesar

Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar
julio 17, 2025
Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
junio 30, 2025
MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
junio 23, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda