• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos colapsaron consulado de Perú en Caracas para tramitar visa humanitaria 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 12, 2019

Los documentos son recibidos desde las 8:00 am hasta las 11:30 de la mañana, hay que llevarlos en una carpeta manila y presentarse en el consulado solo cuando se tengan todos como se exigen en la página web


A pesar de que el Gobierno de Perú reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y había flexibilizado el ingreso de migrantes venezolanos, el 6 de junio informó que los ciudadanos de este país que quieran ingresar a su nación a partir del 15 de este mes deberán poseer una visa humanitaria y pasaporte, bien sea vigente o vencido.

Esta medida impactó negativamente en los venezolanos que desean irse a buscar nuevas oportunidades en Perú. El martes esta nación publicó en el portal de la cancillería los requisitos para tramitar esta visa y la mañana de este miércoles alrededor de cien personas amanecieron en la entrada de la sede del consulado de Perú en Caracas, varios con sus documentos listos para solicitar la visa humanitaria y otros con dudas acerca del procedimiento para tramitar el documento.

A juicio de los venezolanos que tienen en sus planes migrar a Perú, la medida es «ilógica» porque no están abandonando su país de origen para hacer turismo, sino porque las condiciones precarias los obligan.

No obstante, para el presidente de Perú, Martín Vizcarra, es una forma de asegurar una migración ordenada y segura. «La migración ordenada es través de un mejor control de ingreso de ciudadanos de Venezuela. Por eso, a partir de la otra semana, el 15 de junio a las 00 horas, solo podrán ingresar al país venezolanos con pasaporte y con el visado correspondiente», dijo el mandatario.

En la puerta de la sede consular una mujer abre y cierra la puerta para dejar a entrar a quienes llevaron sus documentos completos. Asimismo responde algunas preguntas —en voz muy baja— a quienes desesperados y, a gritos, tratan de aclarar los puntos que no se especifican en el portal web.

«Por uno pagamos todos, si tengo pasaje para el lunes y no me da tiempo de tramitar la visa, ¿me devuelven?, estos idiotas deberían explicar mejor, esto es una locura», fueron algunas de las quejas recurrentes que se escucharon en las afueras de la cancillería peruana.

Muchos venezolanos acudieron al Consulado de Perú porque tienen dudas que no son esclarecidas en el portal web

Los documentos son recibidos desde las 8:00 am hasta las 11:30 de la mañana, hay que llevarlos en una carpeta manila y presentarse en el consulado solo cuando se tengan todos los requisitos como se exigen en la página web. El trámite es totalmente gratuito.

«Si voy a Chile o a Argentina por tierra, ¿también necesito la visa humanitaria para cruzar Perú?», es otra de las dudas más frecuentes en venezolanos que tienen pensando abandonar Venezuela en las próximas semanas; pero que no fue respondida por la trabajadora.

Aunque en el portal se asegura que la visa humanitaria está lista 72 horas luego de hacer la solicitud, un ciudadano peruano, casado con una venezolana, a quien debe tramitarle la visa porque van a Perú y que logró ingresar al consulado, dijo que un funcionario le afirmó que el trámite «tarda de 15 a 30 días».

Venezolanos con planes de migrar a Perú acudieron este miércoles al consulado para obtener detalles sobre la obtención de la visa humanitaria pic.twitter.com/DPcrP0BVfG

— Luna Perdomo (@LunaPerdomo) 12 de junio de 2019

De acuerdo con la trabajadora consular, quienes tengan boletos para viajar a Perú y no posean los documentos para solicitar la visa, lo que deben hacer es cambiar el pasaje hasta que logren tener la visa en sus manos porque de otra forma, serán devueltos al llegar a Perú.

La visa humanitaria podrá tramitarse desde dos consulados en Venezuela: El de Caracas y el de Puerto Ordaz; así como también se podrá solicitar «excepcionalmente» en las sedes consulares de Perú en Colombia y en Ecuador.

Lea también Venezolanos en Ecuador prevén mayor flujo migratorio por situación en Perú

Además de los requisitos, Perú hace cuatro indicaciones importantes que los venezolanos, que viven en Venezuela o en otros países, deben tener en cuenta si desean viajar a este país.

La medida de exigencia de visa humanitaria para venezolanos que pretendan ingresar a Perú luego del 15 de junio llegó poco después de que la policía de la nación resolviera dos homicidios en el que estaban involucrados venezolanos.

Lea también A partir del 15 de junio los peruanos necesitarán visa para entrar a Venezuela

 

Post Views: 14.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulado de PerúMigraciónPerúVenezuelavisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda