• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos colapsaron consulado de Perú en Caracas para tramitar visa humanitaria 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 12, 2019

Los documentos son recibidos desde las 8:00 am hasta las 11:30 de la mañana, hay que llevarlos en una carpeta manila y presentarse en el consulado solo cuando se tengan todos como se exigen en la página web


A pesar de que el Gobierno de Perú reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y había flexibilizado el ingreso de migrantes venezolanos, el 6 de junio informó que los ciudadanos de este país que quieran ingresar a su nación a partir del 15 de este mes deberán poseer una visa humanitaria y pasaporte, bien sea vigente o vencido.

Esta medida impactó negativamente en los venezolanos que desean irse a buscar nuevas oportunidades en Perú. El martes esta nación publicó en el portal de la cancillería los requisitos para tramitar esta visa y la mañana de este miércoles alrededor de cien personas amanecieron en la entrada de la sede del consulado de Perú en Caracas, varios con sus documentos listos para solicitar la visa humanitaria y otros con dudas acerca del procedimiento para tramitar el documento.

A juicio de los venezolanos que tienen en sus planes migrar a Perú, la medida es «ilógica» porque no están abandonando su país de origen para hacer turismo, sino porque las condiciones precarias los obligan.

No obstante, para el presidente de Perú, Martín Vizcarra, es una forma de asegurar una migración ordenada y segura. «La migración ordenada es través de un mejor control de ingreso de ciudadanos de Venezuela. Por eso, a partir de la otra semana, el 15 de junio a las 00 horas, solo podrán ingresar al país venezolanos con pasaporte y con el visado correspondiente», dijo el mandatario.

En la puerta de la sede consular una mujer abre y cierra la puerta para dejar a entrar a quienes llevaron sus documentos completos. Asimismo responde algunas preguntas —en voz muy baja— a quienes desesperados y, a gritos, tratan de aclarar los puntos que no se especifican en el portal web.

«Por uno pagamos todos, si tengo pasaje para el lunes y no me da tiempo de tramitar la visa, ¿me devuelven?, estos idiotas deberían explicar mejor, esto es una locura», fueron algunas de las quejas recurrentes que se escucharon en las afueras de la cancillería peruana.

Muchos venezolanos acudieron al Consulado de Perú porque tienen dudas que no son esclarecidas en el portal web

Los documentos son recibidos desde las 8:00 am hasta las 11:30 de la mañana, hay que llevarlos en una carpeta manila y presentarse en el consulado solo cuando se tengan todos los requisitos como se exigen en la página web. El trámite es totalmente gratuito.

«Si voy a Chile o a Argentina por tierra, ¿también necesito la visa humanitaria para cruzar Perú?», es otra de las dudas más frecuentes en venezolanos que tienen pensando abandonar Venezuela en las próximas semanas; pero que no fue respondida por la trabajadora.

Aunque en el portal se asegura que la visa humanitaria está lista 72 horas luego de hacer la solicitud, un ciudadano peruano, casado con una venezolana, a quien debe tramitarle la visa porque van a Perú y que logró ingresar al consulado, dijo que un funcionario le afirmó que el trámite «tarda de 15 a 30 días».

Venezolanos con planes de migrar a Perú acudieron este miércoles al consulado para obtener detalles sobre la obtención de la visa humanitaria pic.twitter.com/DPcrP0BVfG

— Luna Perdomo (@LunaPerdomo) 12 de junio de 2019

De acuerdo con la trabajadora consular, quienes tengan boletos para viajar a Perú y no posean los documentos para solicitar la visa, lo que deben hacer es cambiar el pasaje hasta que logren tener la visa en sus manos porque de otra forma, serán devueltos al llegar a Perú.

La visa humanitaria podrá tramitarse desde dos consulados en Venezuela: El de Caracas y el de Puerto Ordaz; así como también se podrá solicitar «excepcionalmente» en las sedes consulares de Perú en Colombia y en Ecuador.

Lea también Venezolanos en Ecuador prevén mayor flujo migratorio por situación en Perú

Además de los requisitos, Perú hace cuatro indicaciones importantes que los venezolanos, que viven en Venezuela o en otros países, deben tener en cuenta si desean viajar a este país.

La medida de exigencia de visa humanitaria para venezolanos que pretendan ingresar a Perú luego del 15 de junio llegó poco después de que la policía de la nación resolviera dos homicidios en el que estaban involucrados venezolanos.

Lea también A partir del 15 de junio los peruanos necesitarán visa para entrar a Venezuela

 

Post Views: 13.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulado de PerúMigraciónPerúVenezuelavisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda