• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Urge salir de los extremos, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | junio 18, 2019

@OmarAvilaVzla 


Mientras unos opositores continúan en su insistencia de aniquilar al contrario, en una posición igual a los que aún continúan en el poder, pelean además porque “nunca permitirán que el chavismo vuelva”, como si ya se hubiesen ido, otros se dedican a insultar a todo aquel que no comparte su visión, y otros mandan instrucciones a la Asamblea Nacional y su presidente Juan Guaidó –sin arriesgar jamás ellos ni un pelo–, el Tribunal Supremo Justicia de Maduro continua arremetiendo contra colegas diputados, y la policía política contra dirigentes opositores. La verdad es que esto ya parece una pesadilla que nunca va a acabar.

En lo personal me solidarizo con los colegas diputados Tomás Guanipa y José Guerra, ante esta nueva arremetida por parte del régimen, e igualmente con las dirigentes de Caracas Liliana Hernández y Viczuly Mejías a quienes les allanaron sus viviendas.

Lo cierto es que mientras unos se enfocan en peleas viscerales y destruir la unidad, el régimen aprovecha para continuar con su arremetida contra la oposición

Y es que se puede criticar algunas acciones del presidente Guaidó. Nosotros desde Unidad Visión Venezuela hemos venido exponiendo argumentos y proponiendo un Encuentro Nacional de la Oposición, para dialogar entre nosotros y definir una sola estrategia, tratar de destruir solo porque no comparten su visión solo ayuda al régimen.

Lea también: El día E, por Simón García

Sobre la misiva pública de María Corina Machado, Antonio Ledezma y Diego Arria, debo decir que es inconveniente, además de populista. Pero además es rarísimo, que los mismos que criticaron hace poco una carta firmada por más de 500 personas pidiendo una salida pacífica “por no ser representativa del país”, ahora alaban una comunicación suscrita solo por ellos tres, hablando de una salida de fuerza.

No quieren escuchar lo que ha planteado toda la Comunidad Internacional, sobre la necesidad de lograr el cese de la Asamblea Nacional Constituyente y que los diputados del Psuv vuelvan al Parlamento Nacional, que es el único poder legítimo que tenemos en este momento en Venezuela, para poder construir entre todos la salida del actual régimen.

Igualmente sería importante que se pasearan por ejemplos de transiciones, como lo fue el caso chileno, donde Pinochet, formó parte del gobierno de transición y luego fue que salió definitivamente del poder y con él los pinochetistas. Fue lo más inteligente que hicieron los chilenos para poder salir del tirano sin costos en vidas

Privó la inteligencia, coherencia y sindéresis, esa cordura que hoy más que nunca necesita recuperar gran parte de la dirigencia política. En resumen, necesitamos rescatar el voto como instrumento de cambio. Con nuevo Consejo Nacional Electoral, que se depure el Registro Electoral Permanente, garantizar el voto de los venezolanos en el exterior, con observación internacional calificada, sin inhabilitaciones, ni presos políticos, así como con la participación de todos los partidos políticos que fuimos ilegalizados inconstitucionalmente.

Para destrancar este juego, por el bien del país y lograr lo que la mayoría de los venezolanos queremos, urge salir de los extremos, del todo o nada, por un lado el “vete ya” y el no reconocer que sigue habiendo una división en la alternativa democrática que dificulta avanzar de manera definitiva para el cambio político que cada día reclama con más fuerza la mayoría de nuestro pueblo, pero por otro lado también tenemos al régimen que sigue sin reconocer la grave crisis, lo que sin lugar a dudas continua obstaculizando la solución, lo que obstaculiza reconstruir la Unidad porque no se puede remediar lo que no se admite.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Twitter e Instagram:

@OmarAvilaVzla

Post Views: 4.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda