• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bachelet podría dejar comisión técnica en Venezuela, según Luis Carlos Díaz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2019

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ofrecerá declaraciones durante la tarde de este viernes 21 de junio


El periodista Luis Carlos Díaz acompañó el encuentro de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, con víctimas de violaciones de derechos humanos, y adelantó que la expresidenta chilena podría designar una comisión técnica que atienda casos después de que ella se marche este viernes 21 de junio.

«Una de las victorias que pudiese sacar Bachelet de esta visita breve y bajo condiciones del Gobierno, es que el trabajo de sus técnicos pueda seguirse realizando en Venezuela, que sus expertos se mantengan aquí y sigan escuchando casos», explicó durante una transmisión mediante Periscope en la que relató lo que presenció en la reunión.

De acuerdo con Díaz, Bachelet escuchó diversas historias de víctimas y familiares de personas asesinadas o torturadas por los cuerpos de seguridad del Estado. «Evidentemente el cuerpo más señalado de todos fue las FAES (Fuerzas de Acciones Especiales), que han ejecutado extrajudicialmente a muchos en el país», precisó.

Recordó que, pese a los controles que trata de imponer el Gobierno sobre la visita de la funcionaria y su antigua cercanía política, Bachelet y su equipo están capacitados para levantar casos y realizar informes. «Bachelet no viene a ver si la convencen o no. La comisión técnica tiene el conocimiento para levantar casos. No depende de sus filiaciones políticas. Hay un trabajo que se ha acumulado a lo largo de los años», indicó.

*Lea también: Sociedad Civil informó a Alta Comisionada sobre la violación de DDHH por parte del Gobierno

Advirtió además que, el simple hecho de que la ONU tenga presencia en el país y evalúe la situación de los Derechos Humanos, es un gran avance, ya que significa que el chavismo entiende que existe una crisis institucional tremenda y que «su legitimidad está en juego», por lo que tiene que abrir sus puertas. Sin embargo, su narrativa va tratar de hacer ver a que se trata de  «algo suyo».

«Hay autoridades venezolanas que fueron capaces de decirle a Bachelet que en Venezuela no hay ninguna ejecución extrajudicial, o que no habían recibido denuncias. La propaganda oficial intenta decir que controla todas las variables. Sin embargo, Bachelet lo escuchó directamtente de las víctimas», añadió.

Relató que hubo momentos muy emotivos para las víctimas, sus familiares y para la misma Bachelet y sus compañeros. Además recordó que la alta comisionada ha vivido en carne propia este tipo de violaciones, ya que su padre fue asesinado durante la dictadura en Chile y ella misma fue torturada.

El comunicador comentó a sus audiencias en redes sociales que la autoridad en materia de derechos humanos revelará muchos más detalles, que él no puede adelantar, durante la conferencia que ofrecerá a los medios antes de salir del país, en la tarde del viernes.

Argumenta que seguramente se pronunciará en contra de las sanciones económicas impuestas por otros países, pero también espera que aseste fuertes críticas contra el Gobierno de Maduro, tal y como lo hizo tras recibir el informe de la misión que envió en marzo.

La visita de #Bachelet a Venezuela. La vimos y te lo cuento. https://t.co/L2HvOfKCxh

— Luis Carlos Díaz ? (@LuisCarlos) June 21, 2019

Post Views: 3.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosLuis Carlos DíazMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda