• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro peruano evalúa impacto económico positivo en migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2019

De acuerdo con las cifras que maneja Perú, unos 800.000 venezolanos residen en el país actualmente. Hace tan solo tres años, había 8.160 inmigrantes de esta nacionalidad


El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Carlos Oliva, reconoció que la migración venezolana en este país ha tenido algunos impactos positivos en lo que respecta al plano económico en este país.

De acuerdo con Oliva, este fenómeno ha potenciado el Producto Interno Bruto (PIB) de Perú, además de que ha generado una mayor demanda interna, lo que beneficia al mercado y el comercio.

«Uno debería ver la foto completa, más allá de que a alguno le pueda afectar estos impactos. Definitivamente hay un impacto positivo por el lado de la demanda interna. Que vengan 800.000 venezolanos ayuda. Hay un impacto positivo sobre el PBI. Sucede lo mismo en Chile”, indicó.

Sin embargo, advierte que el impacto ha sido negativo por el lado de la formalización de los trabajadores y la insuficiencia de servicios básicos.

Explicó que tener unos 500.000 inmigrantes que se integren en el mercado laboral ha perjudicado este campo. Una mayor competencia impide que los sueldos crezcan y aumenta el desempleo, en especial debido a que la gran mayoría de los venezolanos se concentran en Lima.

“Cuando aumenta la oferta de trabajo, naturalmente los sueldos no suben. Si uno ve el PBI del año pasado, ve que subió mucho más que los sueldos”, indicó.

*Lea también: Venezolanos en Colombia han recibido 52 toneladas de ayuda para paliar crisis

Por otra parte, resaltó que la tasa de informalidad en los empleos genera problemas estructurales, por lo que se deben buscar soluciones. “Si ya tenemos problemas para aumentar la formalización sin migración, por eso estamos en 30% hace varios años, con migración se hace más evidente el problema estructural”, concluyó.

De acuerdo con las cifras que maneja Perú, unos 800.000 venezolanos residen en el país actualmente. Hace tan solo tres años, había 8.160 inmigrantes de esta nacionalidad. Este tan brusco ha generado distorsiones importantes.

Tanto la educación como la salud, además de otros servicios básicos, se han convertido en un problema. Hay al menos 300.000 niños que requieren atención médica y deben asistir a los colegios, pero no existe manera de adaptarse a esta nueva demanda de inmediato. Por eso Oliva argumenta que Perú está en un «proceso de adaptación a la migración».

Perú implementó, a partir de este sábado, la exigencia de una visa humanitaria para que los migrantes venezolanos ingresen al país. Esta medida fue evaluada como positiva por Oliva, ya que «ayudará al proceso de absorción» de esta población.

Post Views: 4.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónPerú


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días

También te puede interesar

ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
abril 15, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse...
      mayo 20, 2025
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda