• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carnet fronterizo apenas cuenta con dos mil 300 colombianos registrados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2019

Carnet de Movilidad Fronteriza, tiene como objetivo permitir la movilidad de los ciudadanos colombianos que hacen vida en el estado Táchira


“2 mil 300 ciudadanos colombianos ya se encuentran registrados en el Carnet de Movilidad Fronteriza”, así lo aseguró el alcalde del municipio Bolívar en el estado Táchira William Gómez, quien ofreció un balance sobre la implementación del documento en la entidad.

El funcionario reiteró el sistema estará abierto hasta el 17 de julio del año en curso, a efectos de controlar el flujo migratorio y evitar hechos irregularidades en la zona.

Subrayó que con esta reapertura peatonal, esperan que el Ejecutivo autorice el paso de vehículos de carga pesada y se pueda formalizar el intercambio entre ambos países.

Carnet de Movilidad Fronteriza, tiene como objetivo permitir la movilidad de los ciudadanos colombianos que hacen vida en el estado Táchira.

El protector del Táchira Freddy Bernal, quien especificó que los ciudadanos colombianos cuentan con un mes para efectuar el registro y solicitar el Carnet de Movilidad Fronterizo, por la página web http://carnetfronterizo.saime.gob.ve.

Destaca el comunicado, que una vez realizado el registro, el solicitante debe imprimir el documento y luego llevarlo a la Oficina del Saime ubicada en San Antonio del Táchira para estampar sello húmedo e iniciar su uso.

La utilidad de carnet ha sido fuertemente criticada por los ciudadanos colombianos, quienes estiman innecesaria su entrada en vigencia hace una semana.

Post Views: 2.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet FronterizoColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante "delicada situación institucional"
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico

También te puede interesar

Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante...
      agosto 25, 2025
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque...
      agosto 25, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda