• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Evo pide no hablar de Venezuela en la OEA alegando que no pertenece al organismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2019

Evo Morales, aseguró que lo que ocurre en Venezuela no es de urgencia como otros temas, que catalogó como “de alto interés regional”, haciendo referencia a las condiciones a los inmigrantes centroamericanos que buscan ingresar a los Estados Unidos


El presidente boliviano, Evo Morales, insistió una vez más en que la emergencia humanitaria en Venezuela no sea el tema central de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

A su juicio, la emergencia humanitaria compleja que se vive en Venezuela, así como la crisis política y económica, que ha generado una migración masiva, no deberían ser temas que se aborden durante el encuentro del organismo internacional.

“Venezuela ya no es parte de la OEA y no debería ser eje de sus debates”, dijo Evo a través de su cuenta en la red social Twitter.

#Venezuela ya no es parte de la @OEA_oficial y no debería ser eje de sus debates; más aún ahora que este organismo tiene que centrarse en temas urgentes que son de alto interés regional, como la grave crisis de los migrantes que buscan llegar al norte y mueren en esa ruta.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 27, 2019

Aseguró que lo que ocurre en Venezuela no es de urgencia como otros temas, que catalogó como “de alto interés regional”, haciendo referencia a las condiciones a las que son sometidos los inmigrantes centroamericanos que buscan ingresar a los Estados Unidos.

La crisis venezolana fue el tema principal durante la inauguración de las 49 Asamblea General de la OEA, que se lleva a cabo en la ciudad de Medellín en Colombia.

Muchos representantes diplomáticos hicieron críticas a la administración de Nicolás Maduro, catalogándolo incluso como una “dictadura”.

Durante esta Asamblea de la OEA, el denominado Grupo de Lima hará un intento porque el organismo internacional reconozca a los representantes designados por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

Para Evo Morales la OEA no puede tomar esta decisión, pues a su juicio no le compete reconocer “falsos representantes diplomáticos”.

Por jurisprudencia y doctrina del derecho internacional y según coinciden especialistas, los organismos internacionales no pueden admitir imposiciones de una corriente ideológica; y menos vulnerar autodeterminación de los Estados, reconociendo falsos representantes diplomáticos.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 27, 2019

Bolivia es uno de los pocos aliados que le quedan a Maduro en el continente, seguido de países como Cuba y Nicaragua, ambos señalados por violar los derechos humanos y no regirse bajo la democracia.

*Lea también: Federación de Centros Universitarios de la UCV entrega documentación a Almagro

Post Views: 2.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evo MoralesJuan GuaidóMigración venezolanaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda