• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Evo pide no hablar de Venezuela en la OEA alegando que no pertenece al organismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2019

Evo Morales, aseguró que lo que ocurre en Venezuela no es de urgencia como otros temas, que catalogó como “de alto interés regional”, haciendo referencia a las condiciones a los inmigrantes centroamericanos que buscan ingresar a los Estados Unidos


El presidente boliviano, Evo Morales, insistió una vez más en que la emergencia humanitaria en Venezuela no sea el tema central de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

A su juicio, la emergencia humanitaria compleja que se vive en Venezuela, así como la crisis política y económica, que ha generado una migración masiva, no deberían ser temas que se aborden durante el encuentro del organismo internacional.

“Venezuela ya no es parte de la OEA y no debería ser eje de sus debates”, dijo Evo a través de su cuenta en la red social Twitter.

#Venezuela ya no es parte de la @OEA_oficial y no debería ser eje de sus debates; más aún ahora que este organismo tiene que centrarse en temas urgentes que son de alto interés regional, como la grave crisis de los migrantes que buscan llegar al norte y mueren en esa ruta.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 27, 2019

Aseguró que lo que ocurre en Venezuela no es de urgencia como otros temas, que catalogó como “de alto interés regional”, haciendo referencia a las condiciones a las que son sometidos los inmigrantes centroamericanos que buscan ingresar a los Estados Unidos.

La crisis venezolana fue el tema principal durante la inauguración de las 49 Asamblea General de la OEA, que se lleva a cabo en la ciudad de Medellín en Colombia.

Muchos representantes diplomáticos hicieron críticas a la administración de Nicolás Maduro, catalogándolo incluso como una “dictadura”.

Durante esta Asamblea de la OEA, el denominado Grupo de Lima hará un intento porque el organismo internacional reconozca a los representantes designados por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

Para Evo Morales la OEA no puede tomar esta decisión, pues a su juicio no le compete reconocer “falsos representantes diplomáticos”.

Por jurisprudencia y doctrina del derecho internacional y según coinciden especialistas, los organismos internacionales no pueden admitir imposiciones de una corriente ideológica; y menos vulnerar autodeterminación de los Estados, reconociendo falsos representantes diplomáticos.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 27, 2019

Bolivia es uno de los pocos aliados que le quedan a Maduro en el continente, seguido de países como Cuba y Nicaragua, ambos señalados por violar los derechos humanos y no regirse bajo la democracia.

*Lea también: Federación de Centros Universitarios de la UCV entrega documentación a Almagro

Post Views: 2.629
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evo MoralesJuan GuaidóMigración venezolanaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      abril 26, 2025
    • Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
      abril 11, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
marzo 28, 2025
¿Quién es Albert Ramdin, nuevo secretario de la OEA que revisará estatus de Venezuela?
marzo 14, 2025
Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda