• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reconocimiento a embajador de Guaidó generó desencuentros en asamblea de la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2019

Aunque la OEA no ha reconocido formalmente a Guaidó como mandatario interino, sí reconocen a la Asamblea Nacional como el único órgano institucional legitimo en Venezuela


El reconocimiento a la gestión de Juan Guaidó en Venezuela y la aceptación de sus embajadores y representantes ante la Organización de Estados Americanos (OEA) creó un nuevo desencuentro entre los países que participan en la 49 asamblea general del organismo, que se realiza en Medellín (Colombia).

Durante el diálogo de los jefes de delegación de los países, los gobiernos de México, Uruguay y varios países del Caribe votaron en contra de que se permita la representación de Gustavo Tarre Briceño como representante especial de Venezuela ante la OEA.

El subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ariel Bergamino, se retiró de la primera sesión de la asamblea general por no estar de acuerdo con el nivel de participación de los representantes de Juan Guaidó.

«A partir de esta situación que desnuda un progresivo y sistemático vaciamiento de la institucionalidad y la normativa de esta organización, Uruguay se retirará de esta Asamblea», manifestó Bergamino.

Mientras que los embajadores de México y varias naciones del Caribe se reservaron sus comentarios, aunque aseguraron que rechazarán cualquier decisión que tome la OEA y en la cual participe Tarre Briceño.

El régimen de Nicolás Maduro solicitó hace dos años el retiro de Venezuela de ese organismo, una medida que entraba en vigencia el pasado 27 de abril; pero el 8 de febrero Guaidó envió una carta al secretario general de la OEA para dejar sin efecto esta decisión.

Aunque la OEA no ha reconocido formalmente a Guaidó como mandatario interino, sí reconocen a la Asamblea Nacional como el único órgano institucional legitimo en Venezuela. El parlamento venezolano concretó el nombramiento de Tarre Briceño el 22 de enero.

Reconocimiento al gran esfuerzo de nuestro embajador @tarrebriceno para lograr nuestra incorporación plena en la Asamblea General de OEA. Un paso importante en nuestra lucha internacional pic.twitter.com/KXqlAjlNUB

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) 27 de junio de 2019

Por ello, se acordó a principios de abril el reconocimiento del representante especial venezolano en una resolución presentada por Colombia y con el respaldo de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Paraguay y Perú. Fue aprobada con 18 votos a favor, 9 en contra y 1 ausente.

Ya los representantes de México, Uruguay, El Salvador, Nicaragua, Bolivia, Dominica y Antigua y Barbuda, consideraron que con la decisión se viola la normativa internacional, la carta fundacional de la OEA así como también el derecho internacional. Estos países exigieron que se manifestara su rechazo a la resolución en el pie de la página del documento.

Además, en este encuentro se nombró al canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo como presidente del periodo de sesiones de la OEA.

Canciller @CarlosHolmesTru es elegido como Presidente de la 49 #AsambleaOEA. El Ministro de Relaciones Exteriores agradeció a sus colegas el voto de confianza al elegirlo para presidir las plenarias #LaOEASeRenuevaEnColombia pic.twitter.com/3S7an9B2Ky

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 27 de junio de 2019

En su discurso, el canciller colombiano indicó que esta Asamblea llega en un momento crucial para la región por los desafíos que se enfrentan y las oportunidades que se dispone para superarlos.

“Esta Asamblea en Colombia es un acto de fe en el sistema interamericano y en la OEA, un acto de fe que surge de la convicción de Colombia de que hay respuesta a los grandes desafíos que enfrentamos en las Américas que solo el sistema interamericano puede ofrecer”, puntualizó Holmes Trujillo.

Con información de EFE

Post Views: 4.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la OEAGustavo Tarre BriceñoJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
      noviembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

#NocheD | Las actas electorales en la OEA: entrevista con Washington Abdala
octubre 29, 2024
OEA celebra este #26Jun la 54 Asamblea General en Paraguay con Venezuela en su agenda
junio 26, 2024
Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
junio 4, 2024
EsPaja | ¿Es real el supuesto audio sobre financiamiento entre Guaidó y González Urrutia?
mayo 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda