• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea: Dgcim fue responsable del 75% de las torturas de 2018 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dgcim Franklin Caldera torturas activistas represión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2019

Cualquier intento de rebelión dentro de los cuarteles tiene un precio costoso, puesto que el riesgo de padecer torturas y acusaciones de complot es alto


El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que un 75% de los torturados por los cuerpos de seguridad del Estado en 2018 fueron militares, y además, los victimarios pertenecían a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

De los 100 casos de torturas que registró Provea en 2018 para un igual número de víctimas, 75 fueron miembros de la Fuerza Armada Nacional (FAN). Además, la Dgcim era el cuerpo encargado de capturarlos, siempre tras ser acusados de participar en supuestas conspiraciones para derrocar a Nicolás Maduro.

«Con 75 casos, el temido cuerpo de inteligencia militar encabezó la lista de torturas el año pasado de acuerdo a los registros levantados por Provea para su Informe Anual», alerta Provea en una nota de prensa.

En este sentido, alertan que el descontento y cualquier supuesta conspiración dentro de los cuarteles se castiga con «total severidad».

«El cambio en la dinámica del conflicto y el creciente temor del gobierno de facto ante un posible alzamiento militar, propició que por primera vez, en los registros del Informe Anual de Provea, los miembros de la FANB encabezaran la lista de personas torturadas», exponen.

*Lea también: Julio Borges y Calderón Berti denuncian casos de tortura al senador Bob Menéndez

Acotan además que el Dgcim ha incrementado notoriamente su protagonismo como órgano de represión del Estado. Pasó de estar involucrada en el 0,75% del total de violaciones a la integridad personal con ocho denuncias de torturas, dos por trato cruel e inhumano, y otras dos por allanamiento ilegal en 2017; a conglomerar el 17,45% del total de casos registrados en 2018.

«Desde el 2017 la DGCIM ha venido ocupando un papel cada vez más estelar en la maquinaria represiva de Nicolás Maduro, sólo en 2018 este organismo élite estuvo involucrado en 431 casos de violaciones a la integridad personal que incluyeron torturas; tratos y/o penas crueles, inhumanas y degradantes; allanamientos ilegales; heridas y/o lesiones; y amenazas y hostigamiento», añade Provea.

Post Views: 5.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimProveaTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática
      noviembre 19, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
      noviembre 9, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
noviembre 7, 2025
Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
octubre 30, 2025
Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
octubre 29, 2025
Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda