• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputada Forero formula cuatro preguntas clave sobre caso del capitán Acosta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | julio 3, 2019

Yajaira Forero, diputada de la Asamblea Nacional e integrante de la Comisión de Política Interior, considera insuficiente la imputación hecha por el Ministerio Público encabezado por Tarek William Saab a los funcionarios supuestamente responsables de las golpizas al capitán Acosta Arévalo, muerto en cautiverio


El Ministerio Público acusó formalmente a dos funcionarios militares de la Guardia Nacional, adscritos a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) como los homicidas del capitán Arevalo Acosta y los imputaron con homicidio preterintencional concausal. Además, el Ministerio agregó que había una causa preexistente que, en este caso, los sospechosos no sabían que existía. La Asamblea Nacional (AN) denunció que la precalificación no tiene los alcances que debería y que la causa fue añadida para que la pena fuera más corta.

La diputada Yajaira Forero, excomisaria de la Policía Metropolitana, abogada penalista e integrante de la Comisión Permanente de Política Interior del parlamento, cree que el objetivo de esta actitud de la Fiscalía puede ser «que los culpables ya estén en libertad en menos de dos años y con una medida condicional. Se busca dejar impune el asesinato del capitán Acosta Arevalo, porque nos preguntamos, ¿dónde está el delito de desaparición forzada?».

La desaparición forzada de Acosta Arévalo fue denunciada por sus familiares y abogados desde el momento de su detención por parte de personas armadas, como lo admite la propia oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

«Lo que nosotros presumimos es que durante esos días estaba siendo torturado, para luego ser presentado en esas condiciones al tribunal. ¿Dónde queda el delito de tratos crueles e inhumanos y tortura, establecido en los tratados internacionales y en nuestra Constitución, en el artículo 46? Estos son delitos de lesa humanidad, ¿dónde quedan?», se pregunta Forero.

-Si este caso se hubiese precalificado por ley de tortura, ¿hasta dónde escala?

-En que tienen que ser condenados por un homicidio calificado, con la agravante de la intención que tuvieron a través de la tortura. Y que la condena sea una mucho más elevada que dos a cuatro años, en este caso de homicidio preterintencionado.

-En el caso de que el caso vaya por la ley de la tortura, ¿también habría que investigar cadena de mando, responsables, supervisores…?

-No es posible que aquí se vaya a imputar a dos funcionarios de bajo rango, mientras se vienen denunciando durante mucho tiempo las graves violaciones a los derechos humanos y las torturas que se cometen en el Sebin y en el Dgcim. Yo fui funcionaria policial, sé cómo es la disciplina y la cadena de mando que existe en cada uno de estos comandos. Ahí tiene que haber un responsable de todo lo que sucede dentro de las instalaciones y un superior, que es el que supervisa todo lo que sucede.

La diputada Forero lanza más preguntas: «¿Quién dio la orden de secuestrar al Capitán y desaparecerlo? ¿Quién dio la orden de torturarlo? ¿Por qué en vez de trasladarlo a un hospital, lo llevan al tribunal casi muriéndose? ¿Por qué el juez no ordenó de inmediato que se abriera una investigación contra todos estos funcionarios?»

-La Alta Comisionada Michelle Bachelet dice estar alarmada por el caso del capitán Acosta Arevalo y exige que las autoridades venezolanas, el Ministerio Público encabezado por Tarek William Saab y demás, conduzcan una investigación exhaustiva. ¿Cuál es su opinión con respecto a esa solicitud?

-En principio, me alegré de ver cómo Michelle Bachelet reconoció que el capitán Arevalo fue asesinado después de haber sido torturado. Pero luego veo muy incongruente que ella pida eso, cuando sabe que la impunidad tan grande que hay en Venezuela es porque que las instituciones están secuestradas. No tenemos un Fiscal imparcial, ni siquiera sabemos cómo se llama el Defensor del pueblo porque no aparece por ningún lado. Acá todos los poderes, a excepción de la Asamblea Nacional legítima, están secuestrados por Nicolás Maduro y sus cómplices. Entonces, ¿cómo pretende Michelle Bachelet que sean estas mismas autoridades, las que hoy están ocultando a los homicidas del Capitán, imputando a estas dos personas por un homicidio preterintencional, las que van a hacer la investigación?

La Asamblea Nacional ha solicitado una investigación imparcial y que se aplique el protocolo de Estambul y de Minnesota, en el caso de ejecuciones extrajudiciales, que trabaje sobre el caso Acosta Arevalo, incluyendo la exhumación del cadáver y una nueva autopsia para determinar las verdaderas causas de su muerte.

Post Views: 3.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capitán Acosta ArévaloDgcimTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
      mayo 19, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
      mayo 10, 2025
    • Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
      mayo 3, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

«Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 22, 2025
Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
marzo 26, 2025
Reportan un periodista detenido y 2 agredidos durante concentración en Maracaibo
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda