• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lo que necesita un venezolano para solicitar la visa humanitaria de ingreso a Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 4, 2019

La cancillería detalla que la visa humanitaria permite a los venezolanos trabajar legal por 183 días en Perú


El pasado 6 de junio Perú informó que en lo sucesivo cualquier ciudadano venezolano que quisiera ingresar a su territorio deberá poseer una visa humanitaria y pasaporte, ya sea vigente o vencido. Esta medida entró en vigencia el pasado 15 de junio y los requisitos para tramitar el documento son los siguientes:

*A pesar de que en la página web del Consulado se sigue pidiendo la partida de nacimiento apostillada para niños menores de 9 años, Perú aclaró que «los venezolanos menores de edad, mujeres embarazadas y personas mayores en situación de extrema vulnerabilidad pueden entrar al país sin visa ni pasaporte», según informó el canciller peruano, Néstor Popolizio. Los niños venezolanos que viajen a Perú para reunirse con su núcleo familiar únicamente necesitarán su partida de nacimiento.

La visa humanitaria podrá tramitarse desde los dos consulados en Venezuela ubicados en Caracas y Puerto Ordaz (Bolívar). No obstante, se podrá solicitar “excepcionalmente” en las sedes consulares de Perú en Colombia y en Ecuador.

Los solicitantes deben acudir a una de estas sedes consulares cuando tengan todos los documentos y deben llevarlos en una carpeta tipo manila entre las 8:30 y 11:30 de la mañana.

El consulado afirma que la visa humanitaria estará lista 72 horas después de consignar los documentos exigidos.

El canciller Popolizio afirmó que con la solicitud de la visa quieren tener una migración «ordenada, y más segura para los peruanos y para los migrantes venezolanos».

Igualmente, Perú detalló que la visa humanitaria tiene la ventaja de que una vez otorgada, permitirá al beneficiario recibir el carnet de extranjería que les permitirá trabajar de manera legal por 183 días. Este permiso podrá ser renovado como medida de excepción dada la crisis humanitaria severa que vive Venezuela.

De acuerdo con los números de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Perú es el segundo país de América Latino que acoge más venezolanos, unos 768.000, solo precedido por Colombia que tiene en su territorio alrededor de 1,3 millones de compatriotas.

Lea también: Venezolanos colapsaron consulado de Perú en Caracas para tramitar visa humanitaria

Post Views: 19.446
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaPerúVenezuelavisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica

También te puede interesar

La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda