• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Falcón: Aprobación del TIAR es una «irresponsabilidad política»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri Falcón pide escoger al nuevo CNE "concertada y negociadamente" AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2019

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, anunció que el parlamento venezolano aprobará en segunda discusión el reingreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar)


El presidente Avanzada Progresista, Henri Falcón, calificó este lunes de “irresponsabilidad política” la aprobación de reingreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) por no tener “propósitos ni finalidades pacíficas”.

A juicio de Falcón, la decisión del parlamento de incorporarse al tratado, podría entorpecer cualquier tipo de acuerdo o negociación, que permita un cambio de gobierno sin violencia.

“El TIAR es un acuerdo militar sin finalidades pacíficas, que nace al calor de la Guerra Fría en 1947, incluso antes de la creación de la OTAN; es por ello que rechazamos este tratado por obsoleto e ineficaz, cuya aprobación entorpecería cualquier proceso de entendimiento”, expresó Henri Falcón.

Asimismo, Falcón destacó que Venezuela no es un pueblo violento y que la mayoría apuesta a una salida negociada y pacífica.

“Hay que hablarle con franqueza a los venezolanos; ya basta de irresponsabilidad política y de crear falsas expectativas”, expresó.

Qué es el Tiar

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), es un pacto de defensa mutua firmada en septiembre de 1947 en Rio de Janeiro.

Comprende a todo el continente americano y 300 millas a partir de la costa, incluyendo Alaska, Groenlandia y las islas Aleutianas.

Al mejor estilo de los Tres Mosqueteros de Alexandre Dumas “Unos para todos y todos para uno”, el tratado contempla la defensa de cualquier nación americana en caso de ser atacada militarmente.

“En caso de un ataque armado por cualquier Estado contra un País Americano, será considerado como un ataque contra todos los Países Americanos, y en consecuencia, cada una de las Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque en ejercicio del derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva reflejado en el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas”.

Venezuela formó parte del mismo desde sus inicios en 1947, sin embargo en el año 2012, decidió retirarse del mismo. En ese momento, durante una Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), los representantes venezolanos argumentaron que “en la práctica, el Tratado había perdido legitimidad y vigencia” ya que fue hecho luego del término de la Segunda Guerra Mundial para evitar “supuestos” ataques por parte de Rusia y China.

Reingreso al TIAR

Este domingo, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, anunció que el parlamento venezolano aprobará en segunda discusión el reingreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar).

«Vamos a avanzar en todos los terrenos de lucha. Tenemos el legítimo derecho de construir las capacidades y alianzas internacionales necesarias para proteger y defender al pueblo y nuestra soberanía. Cumplidos los pasos requeridos, la Asamblea Nacional aprobará el Tiar», escribió Guaidó en Twitter.

Según Guaidó, la «transición es irreversible», pero aseguró que no existen «soluciones mágicas», por lo que «tanto el Tiar, como los demás mecanismos que usaremos, requerirán aumentar la presión interna y externa».

De acuerdo con el presidente de Avanzada Progresista, Henri Falcón, dicho documento de la OEA da base legal para una posible intervención militar en Venezuela.

Post Views: 3.876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri FalcónReingresoTIARVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda