• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Maduro niega libertad plena para María Afiuni y Braulio Jatar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2019

A través de una serie de mensajes en Twitter se conoció que tanto la exjueza María Lourdes Afiuni como el periodista Braulio Jatar, fueron excarcelados


La mañana del lunes 8 de julio la jueza María Lourdes Afiuni, asistió a los Tribunales venezolanos para conocer si realmente saldría en libertad, tal como lo anunció la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

A través de las redes sociales su hermano, Nelso Afiuni, informó que al dirigirse al edificio del Palacio de Justicia se toparon con la noticia de que ningún Tribunal de la causa, incluido el de apelación, laboró este día.

Además aseguró que todos habían negado “cualquier cese de medidas”, contradiciendo lo dicho por Bachelet, quien señaló que luego de nueve años y siete meses de prisión la exjueza venezolana y estandarte de presos políticos durante el gobierno de Hugo Chávez, saldría en libertad.

ATENCIÓN @mbachelet en este momento la jueza @mariafiuni está en tribunales y NINGÚN tribunal de la causa incluyendo el de apelación tiene despacho,hoy ninguno dio despacho y todos NIEGAN cualquier cese de medidas,ningún tribunal quiere dar información al respecto @TSJ_Venezuela

— Nelson Afiuni (@nelsonafiuni) July 8, 2019

Horas más tardes se conoció que el Tribunal emitió una boleta de notificación en la que hacen saber a la exjueza y sus familiares sobre el levantamiento de la medida cautelar sustitutiva de libertad, sin embargo, una vez más el gobierno de Nicolás Maduro se niega a otorgar libertad plena a los presos políticos.

En el caso de Afiuni su excarcelamiento estará condicionado al cumplimiento de medidas como: prohibición de salida del país, no declarar a los medios de comunicación y el imposibilidad de usar redes sociales.

ATENCIÓN ⁦@mbachelet⁩ ⁦@ONU_es⁩ LOS ENGAÑARON,la boleta solo el cese de medida cautelar 242 ordinal tercero que es solamente presentación ,LAS DEMÁS CAUTELARES CONTINÚAN,NO PUEDE HABLAR A LA PRENSA,PROHIBICION DE SALIR DEL PAÍS Y PROHIBICIÓN DE USAR REDES ,continúan pic.twitter.com/idkZW4emE8

— Nelson Afiuni (@nelsonafiuni) July 8, 2019

La mañana del viernes 5 de julio luego de conocerse la decisión de la Alta Comisionada, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicó un tweet en el que informaba sobre la decisión de “tribunal décimo sétimo de primera instancia en Funciones de Juicio, acordó el cese de la medida cautelar sustitutiva de libertad a favor de la ciudadana María Lourdes Afiuni Mora”.

Tribunal Décimo Séptimo de Primera Instancia en Funciones de Juicio acordó el cese de la medida cautelar sustitutiva de libertad a favor de la ciudadana María Lourdes Afiuni Mora pic.twitter.com/5rMY9LxBPH

— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) July 5, 2019

Desde el 2011 María Lourdes Afiuni cumple una pena de casa por cárcel, cuando se le concedió este beneficio por problemas de salud. Durante su tiempo recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) la jueza fue sometida a vejaciones y torturas atroces, de las que el Gobierno se ha negado a hablar.

Fuera de «la jaula» pero no libre

En el anuncio realizado por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, también hacía referencia a la liberación del periodista y preso político Braulio Jatar, sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro cumplió a medias con esta petición.

Pasado el mediodía del lunes 8 de julio salió de la sede de los Tribunales ubicados en el estado Nueva Esparta el periodista Braulio Jatar, dijo que cuando se habla de excarcelaciones como estas se concluye que el Gobierno «nos sacar de la jaula y nos tiran una cadena al cuello».

“Nos sacan de la jaula, pero nos tiran una cadena al cuello”. Braulio Jatar comenta el cambio de su arresto domiciliario por presentación ante el tribunal cada 15 días. El periodista ratifica que su detención es arbitraria (vídeo: Ana Julia Jatar) pic.twitter.com/kMcpvScjGM

— Proiuris (@Proiuris_Ve) July 8, 2019

El periodista detenido desde el 2016 por hacer públicos una serie de vídeos en los que se observa como habitantes de la comunidad Villa Rosa de la isla de Margarita, abuchea a Nicolás Maduro y lo hacen salir del lugar, no deberá seguir cumpliendo un régimen de casa por cárcel, sin embargo, deberá presentarte a los Tribunales cada 15 días y tiene prohibición de salir del país.

Reiteró la necesidad de que las cárceles venezolanos se vacíen de presos políticos, hombres y mujeres detenidos por adversar al Gobierno.

Jata señaló que todos estos años ha estado presos por una decisión “arbitraria, como arbitrarias han sido 15.000 causas de presos políticos“.

Sin embargo, agradeció a la Alta Comisionada Michelle Bachelet, haber hecho esfuerzos por lograr no solo su libertad sino la de otros presos políticos venezolanos.

De acuerdo a lo dicho por la agencia de noticias Reuters, Bachelet dio a conocer la noticia sobre la libertad de 22 presos políticos venezolanos, se trata de 20 estudiantes detenidos en el marco de las manifestaciones antigubernamentales, la jueza María Lourdes Afiuni y el periodista Braulio Jatar.

Así lo dio a conocer durante la declaración a los medios de comunicación después de presentar su informe sobre la situación en Venezuela.

*Lea también: Lilia Camejo: “Están castigando mucho más fuerte al que consideren traidor”

Post Views: 3.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Braulio JatarMaría Lourdes AfiuniMichelle BacheletPresos políticosTSJ


  • Noticias relacionadas

    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
      agosto 23, 2025
    • Machado denuncia «situación inhumana» en Tocorón: Nueve presos han intentado suicidarse
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista

También te puede interesar

Foro Penal registra 815 presos políticos en Venezuela: 89 son extranjeros
agosto 22, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
agosto 20, 2025
Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
agosto 20, 2025
Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo...
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda