• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CEV insta a la FAN a cumplir con la Constitución para erradicar las prácticas de tortura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2019

Ante el peligro que corren miles de familias venezolanas por la emergencia humanitaria compleja que sufre el país el llamado que hace la CEV es a que se permita la entrada y distribución de insumos alimentarios y medicinas


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) exhortó a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN), a los de los órganos policiales y los del Ministerio Público (MP) a apegarse a la Constitución venezolana y a los valores de la justicia y la paz en lugar de a la parcialidad política para erradicar «las prácticas de persecución y tortura» que existen en el país.

Para la CEV la realidad que vive la nación está reflejada en el informe emitido por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que se denuncian las vulneraciones a los derechos fundamentales que sufre la ciudadanía y en el que se evidencia que «existen abundantes casos de detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos por parte de organismos del Estado».

*Lea también: In loco, el procedimiento que podría aplicar la CIDH en el caso del capitán Arévalo

La institución denunció que en medio de la crisis que vive el país es el deterioro de la moral de la sociedad la que gana terreno. Señalan que la violencia, la mentira, la corrupción, la irresponsabilidad, la desesperanza y el miedo que siente la ciudadanía han agudizado el daño.

«Los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los órganos policiales y el Ministerio Público, en el cumplimiento de sus deberes constitucionales, deben obrar conforme a la justicia y la verdad, y no al servicio de una parcialidad política. Así erradicarán de su seno las prácticas de persecución y tortura, y resguardarán, defenderán y harán respetar los derechos de todos, por encima de cualquier interés personal o partidista», sostiene la CEV en la exhortación pastoral publicada tras la CXII Asamblea Ordinaria Plenaria de la institución.

En el documento fijan su posición con respecto a la situación que vive la nación. Además, citan al informe de la funcionaria de la ONU para hacer referencia al uso excesivo de la fuerza y las «muertes causadas en el contexto de operativos de seguridad», hechos que recuerdan han sido denunciados en reiteradas oportunidades por instancias nacionales e internacionales y que opinan quedan en evidencia en casos como el del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien falleció por presuntas torturas que habría recibido mientras estuvo preso en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Por otra parte el texto señala que «ante la realidad de un gobierno ilegítimo y fallido, Venezuela clama a gritos un cambio de rumbo, una vuelta a la Constitución. Ese cambio exige la salida de quien ejerce el poder de forma ilegítima y la elección en el menor tiempo posible de un nuevo presidente de la República. Para que sea realmente libre y responda a la voluntad del pueblo soberano».

Al respecto, la CEV puntualiza en que para lograr el restablecimiento de la democracia en el país se requieren condiciones entre las que destacan un nuevo Consejo Nacional Electoral, la actualización del registro electoral, el voto de los venezolanos en el exterior y una supervisión de organismos internacionales como la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea, entre otras.

Ante el peligro que corren miles de familias venezolanas por la emergencia humanitaria compleja que sufre el país el llamado que hace la conferencia es a que se permita la entrada y distribución de insumos alimentarios y medicinas.

«La Iglesia Católica, a través de sus instituciones, y particularmente las Caritas parroquiales, diocesanas y nacional, renueva su compromiso de participar, junto a otras organizaciones, en la recepción y distribución de esta ayuda humanitaria», señala el texto.

Post Views: 2.837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal Venezolana


  • Noticias relacionadas

    • CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización de santos venezolanos
      octubre 7, 2025
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Conferencia Episcopal invitó a la feligresía a orar por la salud del papa Francisco
      febrero 24, 2025
    • Monseñor González de Zárate fue ratificado como presidente de la Conferencia Episcopal
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

Conferencia Episcopal: Venezuela pasó de autocracia hegemónica a una autocracia cerrada
febrero 10, 2025
Conferencia Episcopal tilda de «inhumano» asedio a opositores en embajada de Argentina
diciembre 4, 2024
Conferencia Episcopal Venezolana denunció hackeo de su cuenta en Instagram
noviembre 12, 2024
Papa Francisco designó a monseñor Lisandro Rivas como obispo de San Cristóbal
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda