• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según Smolansky, un millón de venezolanos huirá de Venezuela en el próximo semestre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolansky
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2019

Smolansky aprovechó la oportunidad para hablar sobre las restricciones migratorias que han implementado varios países del continente a los ciudadanos venezolanos, asegurando que estas limitaciones no frenarán la huida de estas personas


El coordinador de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los refugiados venezolanos designado por Juan Guaidó, David Smolansky, aseguró que para el último semestre de 2019 cerca de un millón de venezolanos abandonarán el país, todos huyendo de la emergencia humanitaria compleja que se vive bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

Durante su participación en una conferencia en el Centro de Pensamiento Woodrow Wilson, el líder de la oposición venezolana informó que de acuerdo a las estimaciones de la OEA entre julio, agosto y septiembre de este año, saldrán del país 500 mil venezolanos, que buscan establecerse en otras naciones.

Advirtió que de no comenzar a resolver los graves problemas que enfrenta la sociedad venezolana, como lo son la violencia generalizada, la violación de derechos humanos, la emergencia humanitaria, el colapso económico y de los servicios básicos, el éxodo continuará en asenso.

De acuerdo al último registro de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), hasta junio de este año cerca de cuatro millones de venezolanos habían abandonado el país, siendo Colombia el principal destino, seguido de Perú y Ecuador.

Migración organizada

Smolansky aprovechó la oportunidad para hablar sobre las restricciones migratorias que han implementado varios países del continente a los ciudadanos venezolanos, asegurando que estas limitaciones no frenarán la huida de estas personas, por lo que las «restricciones lejos de resolver el problemas lo van a agudizar».

También lanzó una advertencia a los países de la región que han optado por crear campamentos de refugiados para los venezolanos, reiterando que aunque en sus inicios se ve como una solución «temporal» termina siendo «algo permanente».

Explicó que estos campamentos casi siempre están situados en la periferia, lo que ocasiona un aislamientos, dificultando las posibilidades  de «acceder a servicios de salud, educación e insertarse en los mercados laborales».

El coordinador de la OEA para los refugiados venezolanos aprovechó la oportunidad para presentar un modelo de la tarjeta de movilidad regional, que servirá para identificar a los migrantes venezolanos, con la finalidad de que éstos puedan acceder a los servicios públicos en los países receptores.

En una entrevista ofrecida a la Voz de América, Smolansky explicó que este documento también serviría para que los beneficiarios puedan conseguir trabajo.

“Es la idea que se tiene que los países receptores puedan suministrar esta tarjeta con el apoyo técnico de la OEA, Acnur, para que los venezolanos que estén irregulares tengan garantizado un derecho humano”, comentó.

Acotó que el instrumento es un paso sin precedentes en la región y podría servir como ejemplo al mundo, “no solo como mecanismo de protección, sino de integración”.

No obstante, recalcó que la tarjeta en sí no representa una solución, pues la única salida es el restablecimiento de la democracia, para que disminuya la migración.

*Lea también: Aruba cierra las puertas a la migración venezolana y mantendrá su frontera bloqueada

Post Views: 3.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolanskymigrantes venezolanosOEA


  • Noticias relacionadas

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe

También te puede interesar

CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda