• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Parlasur invitará a Bachelet a presentar su informe de violaciones de DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina oscar ronderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2019

El documento presentado por ONU dejó en evidencias los excesos de cuerpos de seguridad en manos de Nicolás Maduro, así como la represión de la que son víctimas ciudadanos y políticos


El parlamento de Mercosur (Parlasur) acordó por unanimidad invitar a una plenaria del organismo continental, a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para que exponga su informe sobre las violaciones de DDHH en Venezuela.

La propuesta fue realizada por el parlamentario venezolano y dirigente del partido político Acción Democrática Oscar Ronderos.

«Queremos que el mundo conozca la realidad que se vive en Venezuela, el acoso a los poderes legítimamente constituidos, la persecución contra quienes defendemos la libertad y la democracia”, dijo el parlamentario.

De la misma manera recordó el caso del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Edgar Zambrano, quien fuese detenido hace un par de meses por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Cómo se recordará, el documento hecho público por tan importante instancia internacional dejó en evidencias los excesos de cuerpos de seguridad del Estado, también el control social al que tienen sometido a los venezolanos, así como la represión de la que son víctimas ciudadanos y políticos.

Qué es el Parlasur

El parlasur, es una asamblea que funciona como órgano deliberativo de Mercosur (Mercado Común del Sur). Está constituido por 6 naciones del continente: Venezuela, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia; Esta última la más reciente incorporación. Creado “legalmente” en diciembre de 2005, sin embargo, su funcionamiento inició a partir del 7 de mayo de 2007.

Este parlamento no cuenta con facultades decisorias, no obstante, se trata de un órgano independiente que ha sido concebido para desempeñar un papel político. También cumple funciones testimoniales referidas a la preservación de derechos humanos y la democracia.

Anualmente, el organismo presenta un informe sobre la situación de los derechos humanos en la región.

Funciona en Montevideo, Uruguay; con una sola cámara y debe realizar al menos una sesión ordinaria mensual.

Post Views: 2.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michelle BacheletÓscar RonderosParlasurVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda