• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión Europea amenaza con más sanciones si diálogo en Barbados no da resultados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE rechaza “motivación política” en sentencia del TSJ contra diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2019

La UE ampliará aún más sus medidas restrictivas en caso de que las negociaciones que se llevan a cabo en Barbados entre representantes de gobierno y la oposición no obtengan resultados


La Unión Europea (UE) amenazó con imponer nuevas sanciones a Venezuela si las negociaciones que se están llevando a cabo en Barbados, entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, no dan resultados favorables para salir de la crisis política del país.

«En caso de que no obtengan resultados concretos en las negociaciones en curso, la UE ampliará aún más sus medidas restrictivas», indicó la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en una declaración en nombre de los países europeos.

Lea también: Gobierno y oposición retoman este lunes #15Jul las conversaciones en Barbados

Morgherini insta al régimen de Nicolás Maduro a detener de inmediato las violaciones de derechos humanos y asuma las recomendaciones planteadas en el informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Subraya que la Unión Europea mantendrá sus esfuerzos por lograr una salida con elecciones libres y democráticas en Venezuela e instó a la comunidad internacional a continuar con su presión hacia el país. Mogherini, aseguró que de restablecer el estado de derecho y defender los derechos humanos; las medidas se podrían revertir.

Gobierno lo rechaza

Cómo era de esperarse, el gobierno nacional rechazó las declaraciones de Mogherini por considerarlas  una acción injerencista y amenazante contra Venezuela.

«Venezuela rechaza declaraciones de la Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, por entrometerse una vez más en asuntos internos y proferir inaceptables amenazas, en un momento donde la sindéresis resulta vital para el diálogo entre venezolanos», publicó el canciller de la República Jorge Arreaza, a través de su cuenta en la red social Twitter.

En un comunicado colgado en la misma red, el gobierno aseguró que una vez más, Mogherini «acude a la intromisión en asuntos internos venezolanos y profiere inaceptables amenazas contra nuestro país, aproximándose más a las posiciones agresivas del gobierno estadounidense que a los esfuerzos por alcanzar un entendimiento pacífico entre los principales actores políticos venezolanos».

«El gobierno exhorta nuevamente a la Unión Europea a mantener una posición de respeto y equilibrio constructivo, así como a desistir en sus intentos por entorpecer los mecanismos pacíficos de solución que se llevan a cabo en estos momentos, los cuales son indiscutiblemente acompañados por las grandes mayorías de venezolanos», señala el documento.

Agendas opuestas

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) ha asegurado que «todas las opciones están sobre la mesa» y eso incluye la participación de la oposición en espacios donde la crisis que vive Venezuela pueda ser denunciada y visibilizada. El máximo representante del Parlamento venezolano que se juramentó el 23 de enero afirma que acudirá a todos los llamados para resolver la debacle con la agenda por el «cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones».

Por su parte, el presidente de la Asamblea Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, aseveró que el gobierno no negociará nuevas elecciones. En este sentido, desestimó las informaciones en las que se ha afirmado que ese será uno de los puntos a tratar en la isla caribeña.

Con un ala rota

Tras el informe emitido por la Michelle Bachelet especialistas dijeron a TalCual que el gobierno participaría con «un ala rota».

Para el exembajador por Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Milos Alcalay, las alternativas para concretar el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres no deben ser ignoradas por Juan Guaidó y esta reunión en Barbados es una nueva ventana hacia ese camino.

En este sentido, advirtió que el papel que debe jugar la oposición es a ir con los puntos claros y no permitir que el diálogo se haga perenne.

Por su parte, la internacionalista Giovanna De Michelle, aseguró que es importante que Guaidó acuda al llamado de la comunidad internacional porque no se debe descartar ninguna opción. Señaló que “la negociación con participación de terceros es un mecanismo de solución de controversias, no solo avalado por instancias internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sino que es efectivo”.

Visto bueno

Los 28 Estados miembros respaldaron el informe sobre la situación de los derechos humano hecho por Bachelet. En este sentido, instaron a Venezuela a seguir las recomendaciones hechas por la funcionaria para salir de la crisis.

«El recientemente publicado informe de la alta comisionada confirma de manera clara y detallada el alcance y la gravedad de las violaciones de los derechos humanos, la erosión del Estado de derecho y el desmantelamiento de las instituciones democráticas en el país», señaló la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

A su juicio el caso del capitán de corbeta, Rafael Acosta Arévalo, quien falleció por presuntas torturas que habría recibido mientras estuvo preso en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), evidencia la vulneración sistemática que existe en Venezuela.

Insistió en que la crisis en Venezuela es multidimensional y que requiere una solución política urgente, algo que a su juicio sólo se puede conseguir mediante un proceso pacífico, democrático y en manos de los venezolanos que conduzca a unas elecciones presidenciales libres.

 

Post Views: 2.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Federica Mogherinisanciones a venezuelaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
      abril 10, 2025
    • Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
      abril 2, 2025
    • Edmundo González y María Corina Machado solicitan a la UE mantener presión sobre Maduro
      marzo 6, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Zelenski pide a Europa conformar un ejército continental: “Llegó la hora”
      febrero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
febrero 3, 2025
Parlamento Europeo condenó «usurpación» del poder por parte de Maduro
enero 23, 2025
Unión Europea exige liberación de todos los presos políticos en Venezuela
enero 21, 2025
Marco Rubio jura como secretario de Estado y la UE quiere trabajar de su mano
enero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda