• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Secretario general de la ONU respalda informe de Bachelet sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2019

Estas declaraciones fueron emitidas después de que António Guterres sostuviera una reunión con Jorge Arreaza, quien le manifestó su rechazo al informe presentado por la exmandataria chilena


El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, declaró el 18 de julio que respalda el informe presentada por la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

«Apoyo el informe de Bachelet denunciando graves violaciones cometidas por el gobierno de Venezuela», se limitó a enfatizar Guterres en una entrevista para el medio portugués RTP.

Hace apenas un día, el representante de la ONU sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, quien le hizo saber su rechazo al contenido del informe publicado por Bachelet.

*Lea también: Noruega mantiene las esperanzas de que se logre un acuerdo beneficioso para Venezuela

El funcionario venezolano solicitaba hacer una revisión sobre los datos proporcionados en el informe, debido a que el chavismo los considera falsos y carentes de fuentes que lo sustenten. Al culminar la reunión, Arreaza agredeció a Guterres por recibirlo y mostrar «apoyo al proceso de diálogo político en Venezuela».

Entretanto, el oficialismo se mantiene reacio a corregir las deficiencias en materia de Derechos Humanos observadas por la expresidenta chilena y su equipo. No en vano, Nicolás Maduro indicó que le otorgaba total apoyo a las Fuerzas de Acción Especial (FAES), el cuerpo que más acusaciones recibió en el documento de la ONU.

Posteriormente, Maduro rechazó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, e indicó que no le importaba que «no reconocieran» los supuestos logros de su gestión, y afirmó que va a mantener sus «avances humanitarios».

«No podemos recoger nada bueno de esa oficina. Así no nos reconozcan, Venezuela no se va a detener en sus avances humanistas», sostuvo.

Post Views: 6.286
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#InformeBacheletAntonio GuterresDerechos HumanosJorge ArreazaONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista

También te puede interesar

Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo...
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda