• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dos años después el dólar paralelo vuelve a superar los 10.000 bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelo remesas Pdvsa Cripto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 19, 2019

Luego de una cierta «estabilidad» del tipo de cambio paralelo durante el segundo trimestre de 2019, la divisa norteamericana repuntó Bs. 1.000 en una semana. Analistas afirman que este impulso obedeció al alza del gasto público


«El precio del dólar paralelo recuperó los cinco ceros que le quitaron al bolívar», esta expresión acompañada de memes inundó las redes sociales este jueves. Y no era para menos, ya que al final de la semana el tipo de cambio no oficial alcanzó los 10.606 bolívares por dólar, aumentando Bs. 1.000 en apenas cinco días.

De acuerdo al portal DólarToday el cual lleva un histórico sobre el precio del tipo de cambio paralelo, se puede observar que luego de la reconversión monetaria de agosto 2018 para eliminar cinco ceros al bolívar, la divisa norteamericana alcanzó este viernes 19 de julio la misma cotización que mostró hace dos años. La data indica que el 28 de julio de 2017, el precio del paralelo se negociaba en Bs. 10.389.

Analistas coinciden en que a pesar de varios ajustes ejecutados por la administración de Nicolás Maduro, entre ellos, la liberación de la compra y venta de divisas, la inestabilidad del tipo de cambio continúa y se seguirá presentando durante todo el año

El Banco Central de Venezuela (BCV) ejecutó una restrictiva política monetaria con el incremento del encaje legal, para de esta manera disminuir la entrega de créditos bancarios y que éstos fuesen utilizados para la compra de dólares en el mercado paralelo. Por otra parte, el gobernante Maduro también restringió significativamente el desembolso de los recursos públicos.

Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, explicó que la inestabilidad del tipo de cambio paralelo es una expresión de los desequilibrios de la economía venezolana, en un país que sufre un proceso de hiperinflación desde hace más de año y medio, de una profunda caída de la producción petrolera, en default o impago de los bonos de deuda externa, un Estado sancionado y con mucha conflictividad política y social.

«La estabilidad cambiaria fue producto de una agresiva política de encaje legal sobre el sistema financiero y de restricción en su gasto. En los últimos días, el gobierno incrementó sus pagos en bolívares al pagar a sus proveedores, bonificaciones hacia diferentes segmentos de la población y esa gran inyección de bolívares ingresó al sistema de manera inusitada y por supuesto todo bolívar se dirige una parte a la compra de bienes y servicios y otra a la adquisición de divisas», indicó

Oliveros acotó que al haber poca disponibilidad de dólares en el mercado, el apetito por la divisa hace que el precio se dispare.

*Lea también: Nueva subida del dólar impulsa alza de precios en mercados municipales

En la data histórica de paralelo se observa además que al ponerse en marcha la reconversión monetaria en agosto de 2018, la cotización de la divisa se negociaba en Bs. 59,21, lo que significa que en los últimos 11 meses tuvo un incremento de Bs. 10.546,79 y una variación de 17.812%. Es decir, en menos de un año el precio del dólar aumentó 179 veces.

 

Post Views: 6.674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DivisasDólar DicomDólar paraleloGasto público


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar paralelo se disparó a más de Bs 102 y brecha con tasa oficial del BCV roza 50%
      marzo 26, 2025
    • Dólar paralelo supera los Bs 92 y brecha con tasa oficial se amplía a 35% este #25Mar
      marzo 25, 2025
    • Dólar paralelo en Bs 80 y la brecha con el oficial del BCV ya roza 30% este #19Feb
      febrero 19, 2025
    • Dólar paralelo superó los Bs 70 y el oficial del BCV refleja mayor aceleración en enero
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Problemas del pasado que se evidenciaron en la economía elevaron el dólar en 2024
enero 3, 2025
Ecoanalítica: Tributos y crisis política impactan de forma negativa a 80% de las empresas
diciembre 19, 2024
Dólar paralelo alcanza los 51,10 bolívares y amplía su brecha con la tasa oficial
octubre 29, 2024
Dólar paralelo por encima de Bs 49 al aumentar 13,2% en lo que va de octubre
octubre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda