• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ante la falta de mezcladores de petróleo, Pdvsa modifica funciones de PetroPiar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2019

La estatal dijo en el comunicado que el cambio en las operaciones de Petropiar es parte de los proyectos “que se ejecutan en los mejoradores del Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui”


La estatal petrolera venezolana Pdvsa, anunció este lunes que su empresa mixta PetroPiar inició operaciones este lunes como planta mezcladora de petróleo, dejando atrás su función de “mejoradora de crudo extrapesado”, función permitirá entrar al mercado asiático en medio de las sanciones que frenaron las históricas ventas a las refinerías estadounidenses.

La información se dio a conocer, días después de que el gobierno de Estados Unidos renovó la licencia de la Transnacional Chevron Corp para operar en Venezuela por tres meses más.

Chevron es socia minoritaria de la filial petrolera PetroPiar, donde Pdvsa obstenta la mayoría de las acciones.

De la misma manera, la filial petrolera de Pdvsa informó que producirán “un promedio de 130 mil barriles diarios de Merey de 16 grados API”.

La estatal dijo en el comunicado que el cambio en las operaciones de Petropiar es parte de los proyectos “que se ejecutan en los mejoradores del Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui”, donde operan los «cuatro mejoradores».

En junio, la agencia británica de noticias Reuters, informó que PDVSA estaba transformando la empresa conjunta Petropiar, una de sus principales operaciones de procesamiento, que solía abastecer a clientes estadounidenses, para generar Merey, un crudo demandado por los refinadores asiáticos.

En el pasado, Petropiar llegó a producir hasta 210.000 bpd de crudo “sintético” exportable a partir de petróleo pesado de la Faja del Orinoco y que ya no hace debido a falta de insumos.

Los principales clientes de PDVSA en Asia son China National Petroleum Corp (CNPC) y sus subsidiarias; Reliance Industries y Nayara Energy de India, y Tipco Asphalt de Tailandia, según los contratos de suministro a largo plazo.

Post Views: 4.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaPetropiarVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda