• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia entrenará a un «cuerpo élite» para combatir casos de trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombia rescató a tres venezolanas posibles víctimas de trata - alemania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2019

El viceministro de trabajo de Colombia, Andrés Felipe Uribe, aseguró que tras el entrenamiento los inspectores estarán capacitados para detectar indicios de trabajo forzado en lugares investigados y a percibir signos de coerción en el comportamiento, al momento de los interrogatorios


El gobierno de Colombia anuncia que docenas de inspectores serán entrenados para combatir los casos de trata de personas y explotación laboral de los que inmigrantes, sobre todo venezolanos, podrían ser víctima por su estatus irregular.

Autoridades de la nación neogranadina afirmaron que la medida busca dar respuesta a las necesidades de personas provenientes del país vecino.

*Lea también: Naufragios hunden las denuncias por trata de personas en las costas venezolanas

El viceministro de trabajo de ese país, Andrés Felipe Uribe, aseguró que el «cuerpo élite» estará a la vanguardia de los esfuerzos con miras a erradicar «el flagelo» de estos delitos.

“Es un cuerpo élite. Estamos luchando contra un crimen, luchando contra un drama social en contexto de un flujo migratorio que estamos recibiendo», dijo Uribe a los funcionarios que serán entrenados.

La autoridad colombiana resaltó que en la capacitación los funcionarios  aprenderán a encontrar pruebas concretas con las que puedan develar estos casos de forma exitosa. Así como también, a detectar signos de coerción en el comportamientos de las personas al momento de interrogar a presuntas víctimas o victimarios de estos delitos.

Buscarán señales que indiquen que los trabajadores están forzados a vivir donde trabajan, como por ejemplo colchones, jabón y toallas, así como signos de trabajo forzado, como ventanas y puertas trabadas con candado, y carteles que muestran cuándo los trabajadores pueden comer, dormir y lavarse, expresó.

“Hay que prepararnos para que estas denuncias tengan un buen recibo”, indicó Mario Gomez, un fiscal de alto rango del territorio colombiano. Gómez recordó que en la mayoría de los casos las víctimas de trabajo forzado, incluidos niños, se reportan en la minería, la agricultura y en la recolección de componentes para la realización de estupefacientes.

Por su parte, el inspector de trabajo de ese país, Juan Carlos Ballesteros, hizo referencia a trabajo infantil. La autoridad expuso que esta actividad es impulsada por la pobreza y las actitudes culturales locales que lo consideran «normal».

En la región desértica del norte de Colombia, La Guajira, que limita con Venezuela, los niños pequeños de ambos países hurgan en vertederos de basura, trabajan como vendedores ambulantes y en minas de sal, venden gasolina de contrabando y mendigan en las calles.

El informe sobre trata de personas del 2019 presentado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EEUU), señala que en Colombia son pocos los casos de explotación laboral que son perseguidos. El documento precisa que solo 21 casos de presunto trabajo forzado y mendicidad fueron reportados por las autoridades colombianas en 2018.

Post Views: 2.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda