• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela alcanzó el segundo nivel más bajo de exportaciones petroleras desde enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2019

De nueve empresas contratantes de Petróleos de Venezuela, sólo cinco recibieron despacho directo en julio de 2019


Venezuela alcanzó el segundo nivel más bajo de exportaciones petroleras que ha tenido desde que se impusieron sanciones a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por parte del gobierno de Estados Unidos en enero de este año.

Como consecuencia de las sanciones, ordenadas por el presidente Donald Trump, Pdvsa decidió suspender la producción de crudos refinados, que eran principalmente comprados por compañías americanas.

Desde el momento en que Washington prohibió cualquier transacción en dólares con la petrolera, se redujo la cartera de clientes de Pdvsa y con ello las exportaciones del mes de julio, según publicó la agencia de noticias Reuters.

A fin de recuperarse, la estatal se relacionó con nuevos clientes que no eran los americanos y lograron aumentar las exportaciones que en mayo habían caído a 875.000 barriles de petróleo diarios.

Frente a la caída de ventas de la petrolera, clientes y socios habituales duplicaron sus pedidos para compensar las cifras, entre esos la empresa rusa Rosneft. Este es uno de los clientes que en julio recibió alrededor de 432.000 barriles de crudos diarios que fueron revendidos a clientes en Asia.

Se estima que parte de los despachos de Rosneft se tome como parte del pago del préstamo adquirido por el Estado venezolano.

Paralelamente, la producción de petróleo en el occidente venezolano se vio afectada luego de los apagones del mes pasado. Incluso aún en julio algunas embarcaciones que habían sido enviadas previamente a los nuevos clientes de Pdvsa, asiáticos en su mayoría, seguían varadas a la espera de autorización de salida.

El balance final del mes de julio estima que mientras India y Europa disminuyeron los  pedidos de crudo venezolano, China  se mantuvo y representó el 60% de las exportaciones de petróleo de Venezuela.

Post Views: 3.058
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exportaciones petrolerasPdvsaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda