• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

China y Rusia arriesgan su relación con Latinoamérica por Maduro, afirma Julio Borges



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges programa Hermanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2019

China y Rusia arriesgan su relación con Latinoamérica por Maduro, afirma Julio Borges, quien aconsejó a ambas naciones «poner en una balanza» y decidir si continúan apoyando al régimen chavista


China y Rusia ponen en riesgo su relación con América Latina -que les abastece recursos naturales- por apoyar al gobierno de Nicolás Maduro, aseguró el dirigente opositor Julio Borges, refiere Reuters.

Borges, quien asistió a la conferencia sobre la democracia en Venezuela realizada en Lima, Perú (donde también acudieron representantes de más de 5o países) afirmó que toda Latinoamérica le pide a China y Rusia que sean parte de la solución de la crisis de nuestro país y no parte del problema.

Lea también: Prueba de fuego con nuevas sanciones será si Rusia y China le siguen comprando a Pdvsa

“China y Rusia arriesgan, tienen que entender y poner en una balanza si quieren una buena relación con toda América, especialmente con América Latina, o por defender a Maduro, que es un dictador que no tiene futuro y que ha destrozado a la región, van a destrozar su relación con América Latina”, dijo Borges.

China se ha convertido en uno de los mayores inversores en Latinoamérica -que le surte de petróleo, gas, minerales y alimentos- y su influencia ha crecido pese a las advertencias de Estados Unidos, cuyo liderazgo en la región ha disminuido.

La ofensiva de China se ha evidenciado en los últimos años con la firma de acuerdos más ambiciosos con la región, como la iniciativa llamada la Franja y la Ruta de proyectos millonarios de inversión principalmente en infraestructura.

Unos 19 países de América Latina han firmado esta iniciativa, entre ellos Chile, Perú, Bolivia, Uruguay, Panamá y Venezuela, según datos de la embajada de China en Lima.

Borges afirmó que más que la deuda que tiene Venezuela con China, el mayor problema son los intereses políticos y económicos que protegen al Gobierno de Maduro.

“La deuda china se ha pagado en una gran proporción, lo que queda es un monto muy pequeño, yo creo que el problema va mucho allá de la deuda”, manifestó. “Se trata en el caso de Rusia y China de tener la conciencia clara de que su protección a Maduro está deteriorando toda su relación con América Latina”, agregó.

Presión sobre Cuba

Borges manifestó que Cuba, otro aliado de Maduro, también es clave en la solución de la crisis. “Es donde nosotros debemos poner el mayor acento y la mayor fuerza para que Cuba termine de romper esa relación diabólica con Maduro”, expresó.

Añadió que la presencia cubana se ha convertido en el verdadero poder en Venezuela, porque ejerce “persecución” contra los opositores a través de las fuerzas armadas.

“Cuba está absolutamente abrazada a que Maduro tiene que sobrevivir y por eso toda la presión que se haga sobre Cuba va tener un efecto importantísimo y la libertad de Venezuela va a significar también la libertad de Cuba y Nicaragua”, sostuvo Borges.

“Yo comparo la caída de la Venezuela de Maduro con la caída del muro de Berlín. Va ser un capítulo nuevo de libertad, progreso, de democracia y derechos humanos del continente”, manifestó.

El político dijo asimismo que la región está buscando elevar la presión para forzar la salida del Gobierno de Maduro, que aseguró sólo busca ganar tiempo con un diálogo con la oposición en Barbados.

“Todos los países que hablaron en la reunión (de Lima) están claramente en la disposición de seguir presionando hasta que haya elecciones”, aseguró.

Post Views: 2.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisisChinaDictador MaduroJulio BorgesRusia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
      junio 27, 2025
    • Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
      junio 11, 2025
    • Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 10, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
mayo 14, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda