• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delegación de Maduro no asistirá a ronda de negociaciones en Barbados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro y Guaido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2019

La misiva señala que la razón principal por la cual no asistirán a las negociaciones es la “grave agresión perpetrada de manera continuada y artera por parte de la administración Trump” contra Venezuela Negociaciones


El régimen venezolano emitió el miércoles 7 un comunicado en que informa que su delegación no participará en las rondas de negociación que realizan con la oposición en Barbados con la supervisión del Reino de Noruega.

Así lo informó el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, a través de su cuenta oficial de Twitter.

“A pesar de que la delegación de la oposición designada por el diputado Juan Guaidó se encuentra ya en Barbados para la ronda de conversaciones previstas para esta semana (…) Nicolás Maduro ha decidido no enviar a la delegación venezolana en esta oportunidad”, reza el comunicado.

La misiva señala que la razón principal es la “grave agresión perpetrada de manera continuada y artera por parte de la administración Trump” contra Venezuela “que incluye el bloqueo ilegal de nuestras actividades económicas, comerciales y financieras”.

De la misma manera, el documento asegura que el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó “celebra, promueve y apoya” dichas acciones por parte del gobierno norteamericano, lo que calificaron como “acciones lesivas contra el pueblo” y “violatorias de los derechos humanos más elementales de los ciudadanos”.

“Venezuela se dispone a revisar los mecanismos de ese proceso a fin de que su continuación sea realmente efectiva y armónica con los intereses de nuestro pueblo”, finaliza la misiva.

En tal sentido el mandatario nacional indicó, durante un contacto telefónico con el programa “Con el mazo dando”, que la “reunión se iba a realizar el día de mañana, pero que ante estas nuevas agresiones, han desviado el curso de la negociación”, al tiempo que agregó que montarán una contraofensiva con la asamblea constituyente y todos los poderes públicos “para hacer justicia con todos los traidores a la Patria”.

Por su parte, el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, criticó la decisión del régimen venezolano de no asistir a la tercera ronda de negociaciones en Barbados, a lo que agregó que se encontraban en el país caribeño con el fin de “buscar un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de los venezolano”.

“Llevan días diciendo que creen en la paz y en el mecanismo de Oslo y a las primeras de cambio le temen a la posibilidad de un verdadero cambio político en el país”, expresó.

Asimismo, el parlamentario indicó que seguirán trabajando “en todos los tableros” para buscar el fin de la crisis y lograr “el rescate de nuestra democracia a través de elecciones verdaderamente libres”.

“Los venezolanos merecemos una solución urgente y expedita a la crisis. Nuestro compromiso está demostrado”, señaló.

Inicio de las conversaciones

El pasado 16 de mayo de 2019, el gobierno y la oposición venezolana iniciaron una exploración para una eventual negociación, a solicitud y bajo la mediación de Noruega.

Para ese entonces, representantes de la Asamblea Nacional (AN) aseguraron que esas exploraciones “terminaron sin avances” debido a que los enviados del gobierno de Nicolás Maduro no aceptaron las propuestas de convocar a un proceso electoral con el mandatario fuera del poder.

Dos semanas después de aquella fase exploratoria, se volverían a reunir en la nación europea para “continuar con un proceso facilitado por Noruega”.

Posteriormente, las negociaciones se mudarían de Oslo a la isla caribeña de Barbados. Durante las conversaciones, las cuales continúan en dicho país, las partes en conflicto acordaron la instalación de una «mesa permanente de diálogo que trabajara de manera rápida y expedita».

Héctor Rodríguez, gobernador chavista del estado Miranda, señaló que durante la reunión de tres días en Barbados estuvieron muy cercanos a llegar a un acuerdo de paz.

“Hemos ratificado en este diálogo la voluntad absoluta de la Revolución Bolivariana de Instalar la Mesa de manera Permanente, y acordado lo que transmitieron las oposiciones, su voluntad de trabajar juntos por la paz del país”, resumió Héctor Rodríguez.

Anteriormente, ambas partes se habían reunido en República Dominicana que se realizaron en 2017 e inicios de 2018 (donde la oposición no se presentó).

Post Views: 3.613
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Negociaciones en BarbadosNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
      agosto 1, 2025
    • Maduro insta a «nueva oposición» a «pasar la página de tantos capítulos horribles»
      julio 31, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Maduro dice que elección de alcaldes «consolida la victoria» de presidenciales de 2024
      julio 29, 2025
    • Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU este #1Ago
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza "a pesar de sanciones criminales"
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
    • 35 colombianos están detenidos en el país: Se desconoce su paradero y situación jurídica

También te puede interesar

María Corina Machado a un año del 28J: Estamos en la fase resolutiva de este conflicto
julio 28, 2025
Maduro asegura que el oficialismo ganó 285 alcaldías y la oposición se adjudicó 50
julio 28, 2025
Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano
julio 27, 2025
Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado...
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU...
      agosto 1, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza...
      agosto 1, 2025

  • A Fondo

    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025

  • Opinión

    • Gaza-Palestina, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 1, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor...
      agosto 1, 2025
    • Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias,...
      agosto 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda