• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escuela de concreto vs Escuela de la calle, por Rafael Antonio Sanabria Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 9, 2019

[email protected]


Existe un pugilato entre la escuela de concreto y la escuela de la calle. Una total contradicción. Construida una en concreto, con jardines y ataviadas de carteleras, conteniendo mesas y pupitres, con pizarrones repletos de contenidos, en la que los estudiante se siente obligados a estar cinco horas sentados, escuchando lecciones de un docente, tal vez sin importancia para ellos, porque su atractivo está en la escuela de la calle, aquella que no le impone normas, no le obliga a estar tantas horas sentado, ni le indica horario, ni escucha la cantaleta del docente, por lo que la considera libre.

Estas dos posturas luchan entre sí. Una por enseñar una serie de contenidos y la otra es abierta, sin reglas aparentes, se aprende viviendo, burlándose, dominando, fingiendo fuerza o viveza, forjando poder y dominación, el niño de esta escuela estimula la fuerza y fortalece las mañas

El estudiante que se burla del docente, el rebelde, el que nunca entiende, el que rompe la disciplina y el que considera la otra escuela cuatro paredes frías y fastidiosas, es el personaje líder de esa otra escuela, es el enemigo del docente porque le sugiere pautas, normas a seguir. Todo ello constituye una fuerza contraria a la escuela de concreto.

Es lamentable pero los niños de esta escuela son los que en un futuro inmediato se incorporarán a la calle, a aprender la viveza, la trampa, la facilidad, el ocio, el lenguaje viviente, corrompido, sucio, pero eficaz y viviente para las diarias necesidades.

Lea también: El Pulpero de Taguay, la barbarie que nos persigue (I), por Ángel R. Lombardi Boscán

En esa escuela hay una inmediata y tangible recompensa en poder, prestigio y hasta en recursos materiales. Mientras que en la escuela de concreto se aprende gramática, historia, ciencias, reglas vanas y descarnadas que nadie parece utilizar. Sólo se siente un miedo espantoso a los exámenes, a una breve exposición.

No puede la escuela de concreto estar sorda a la escuela de la calle, debe sumar esfuerzo para ser experiencia e igualarse a ella en vez de encasillarse en contenidos y tareas. Pues la escuela de concreto debe hacer sentir al niño que no ha salido de su existencia ordinaria, a la que continúa enriqueciéndola, siempre y cuando los fines sanos y positivos logren erradicar los dañosos y destructivos.

El llamado es a revisar en profundidad nuestro concepto de escuela y encontrar la fórmula que derrote a la escuela de la calle, para rescatar el capital humano al que ella daña y destruye

Post Views: 2.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EscuelaOpiniónRafael Antonio Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 10, 2025
    • El Efecto Wallenberg, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 10, 2025
    • La ilusión de las 7T, por Jesús Elorza
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros de Maduro frente a EEUU
    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
    • El Efecto Wallenberg, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
septiembre 9, 2025
De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
septiembre 9, 2025
Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
septiembre 9, 2025
Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda